La alternativa del Working holiday Nueva Zelanda también es válida para los peruanos. Es el chance de pasar un año en ese país con un visado turístico, pero que permite realizar actividades laborales o de estudio en suelo neozelandés.  Vale decirse que el Perú es uno de los pocos países hispanoparlantes que tienen este convenio con Nueva Zelanda. Al respecto, es útil que te informes en la web de Aseguratuviaje.com.pe y así tengas la asistencia para aplicar en el Working holiday Nueva Zelanda.

 

Working holiday Nueva zelanda

 

¿Estás interesado en postularte al working holiday Nueva Zelanda?

Si planeas realizar un viaje a Nueva Zelanda, a la vez que aspiras poder ganar ingresos en dicha nación, entonces el programa Working holiday Nueva Zelanda Perú es la opción a la cual debes postularte.  Nuevamente, insistimos en que solo algunos países hispanoparlantes pueden tener este beneficio. Además, sucede que los cupos son limitados.  Por ello, debes estar atento a las convocatorias  y reunir todos los requisitos para ser seleccionado.

 

Países y cupos anuales para el Working holiday Nueva Zelanda

Para demostrar la información que acabamos de indicar; mostramos la lista a continuación con la cantidad de cupos anuales para este programa:

»Argentina: permite hasta 1000 visas anuales.

»Chile: se otorgan hasta 1000 visas por año.

»España: con un total de 200 visas por año.

»México: se aceptan 200 visas anuales.

» Uruguay: hasta 200 visas  por cada año.

»Perú: se tramitan 100 visas  por año en el programa Working holiday Nueva Zelanda.

 

Los peruanos tienen un cupo de una centena de visas anuales. Se trata de un cupo que se agota con facilidad. Considerando esto, lo mejor es tener todos los requisitos a la mano. Estos abarcan los documentos exigidos tanto para la postulación como la inscripción. Igualmente, sucede que para ser aceptado en el Working holiday Nueva Zelanda se debe tener un seguro médico de viajes. Por ende, es prudente irlo comprando de antemano.

 

Programa Working Holiday Nueva Zelanda, Qué es?

 

¿Qué es el programa Working holiday Nueva Zelanda - Perú?

Es un peculiar tipo de visado que se aplica en diversos lugares del planeta. Una de sus características es que los extranjeros tienen el chance de poder trabajar en el país en el país donde pasan su estadía durante un periodo de 12 meses. Igualmente, se permite hace cursos breves o cualquier otro tipo de aprendizaje. Lo interesante de esta visa es que no es de tipo académica o laboral: es un visado para turistas.

No cabe duda que la visa Work and travel Nueva Zelanda reviste de un enorme interés. Por lo general, los visados son bastante estrictos. El permiso de estadía en un determinado país se limita solo a ciertos aspectos. Una persona que recibe una vida de estudiante, no puede trabajar en el país que lo acoge. Igualmente, las visas de trabajo se limitan a la actividad laboral. Finalmente sucede que las visas para turistas tienen la peculiaridad de que son por un tiempo corto y la persona debe tener recursos para cubrir su estancia.

 

Características del visado Working Holiday Nueva Zelanda

 

Características del visado Working Holiday

Work and travel, and Holiday es un permiso migratorio con varias novedades. Estas se mencionan a continuación:

»Son visas con duración de 12 meses, lo cual contrasta con las típicas de visas de turismo que oscilan entre los 30 y 60 días de estancia.

»Una de las ventajas del visado por el programa Working Holiday Nueva Zelanda es que permite entrar y salir en numerosas ocasiones del país que recibe al visitante.

»Hay un margen de flexibilidad en el tipo de labor que las personas pueden hacer al obtener la visa work and travel. No obstante, algunos países tienen ciertas limitantes al respecto. Es decir, es especifican que tipo de trabajos puede llevar a cabo quien forma parte de este trabajo.

»Estas visas aplican a persona con cierto rango de edad. En el caso del Perú, solo son aceptados en el Working Holiday Nueva Zelanda ciudadanos con un máximo de 30 años.

»Importante: solo se pueden obtener la visa del work and travel de holiday una vez en la vida por cada destino. Es decir, una vez que esta se obtiene para Nueva Zelanda, luego no hay chance de pedirla nuevamente. Por eso, es necesario hacer una buena planificación de antemano.

»Ya hemos indicado que estas visas son limitadas a una cierta cantidad por año. Nuevamente informamos que en el caso del Perú se emiten cien (100) visados para el Working Holiday Nueva Zelanda al año.

Se trata de una oportunidad que hay que saber aprovechar. Por ello, hemos planteado el presente post. Nuestra intención es que nuestros lectores estén informados sobre todo lo referente a este tema. A fin de cuentas, solo de esta manera se puede combinar el chance de trabajar en Nueva Zelanda Working holiday, conocer el país y de paso participar en algunos cursos formativos.

 

Objetivo del programa Working Holiday Nueva Zelanda

 

¿Cuál es el objetivo del programa Working holiday Nueva Zelanda?

El Working Holiday se crea con el propósito de mejorar los vínculos entre las naciones. Se espera que quienes participan en este programa vayan conociendo el ambiente del país que los recibe. Por otra parte, es una manera perfecta de reforzar el intercambio cultural; así como para darle fortaleza al sector turístico.

En dado caso, entre los gobiernos suele haber cierta reciprocidad con los visados. Mientras el estado neozelandés  otorga visas a ciudadanos peruanos para ir a su territorio, acontece que en Perú se reciben a personas de Nueva Zelanda en condiciones análogas. Como ya mencionamos antes,  el Working Holiday Nueva Zelanda y Perú se ha formulado para el enlace cultural. ¡Sin duda, es un programa que logra excelentes resultados!

 

¿Qué requisitos necesitas para postularte a la visa Working holiday Nueva Zelanda?

Una vez hechas las aclaratorias previas, el Holiday Work and Travel Nueva Zelanda requiere de una serie de  documentos y de trámites. Igualmente, sucede que hay que estar pendiente de las fechas de la convocatoria y las respectivas postulaciones.

 

En el caso del Perú, los requerimientos son los siguientes:

»Es necesario tener el pasaporte peruano con una validez de al menos hasta tres meses después del lapso de la estadía en Nueva Zelanda.

»Para los ciudadanos peruanos, sucede que se debe tener una edad entre los 18 y 30 años para aplicar al Working Holiday Nueva Zelanda. Fuera de este margen de edades, la solicitud es rechazada.

»Es indispensable  presentar el pasaje de retorno al territorio peruano. En caso de no tenerlo, demostrar la capacidad económica para comprarlo posteriormente.

»Los ciudadanos peruanos que desean ser seleccionados en este programa deben poseer un mínimo de 4.200 dólares neozelandeses para cubrir sus estancia en NZ.  Si bien el visado concede un permiso de trabajo, se requiere que la persona pueda al menos cubrir sus gastos esenciales durante su estadía.

»Un dato a tener en cuenta es que el viaje a Nueva Zelanda debe ser por motivos vacacionales. Trabajar y cursar estudios es algo que se mantiene como asunto secundario.

»Es obligatorio cumplir con los requisitos de salud impuestos por el estado neozelandés. Para ello, es necesario presentar un formulario y ciertas revisiones de salud.

»No haber aprobado en ninguna ocasión previa la visa Working Holiday Nueva Zelanda (la visa solo se una sola vez de por vida y por cada persona).

»Es obligatorio tener un seguro de viaje cubra toda la permanencia de la persona en territorio de Nueva Zelanda.

 

El tema del seguro de viaje es de gran relevancia. Mucho lo pasan por alto o lo dejan para última hora. ¡Esto es un error! Por eso, al final del presente post retomamos este asunto para detallarlo en profundidad.

 

Aplicar a la visa Working holiday Nueva Zelanda

 

¿Cuál es el procedimiento para aplicar a la visa working holiday Nueva Zelanda?

¡Listo! Ya estás decidido. Te has animado a vivir una experiencia que vale la pena vivir: vas a pasar un año completo en suelo neozelandés. Estás decidido a pedir tu flamante visado del programa Working Holiday Nueva Zelanda. Ya sabes cuáles son los requisitos (te los hemos explicado en el segmento previo de este post). No obstante, resulta que debes seguir una serie de pasos para pedir ese visado. Al respecto, vamos a explicarte cómo es el procedimiento respectivo.

 

1) El proceso del Working holiday visa Nueva Zelanda se lleva a cabo por vía online. Es cierto que otros trámites se hacen por la embajada, pero buena parte de esta labor se ejecuta por la web. Por eso, debes crearte un usuario en la página de inmigración de Nueva Zelanda.

2) Ten cuenta que hay tan solo un día para aplicar en Working Holiday Nueva Zelanda. En el caso del Perú se tiene como fecha para la visa el día 14 DE AGOSTO.

3) Cuando hagas tu inscripción online necesitas tener contigo: el pasaporte con una vigencia mínima de 15 meses en el momento de la postulación web; y una tarjeta de crédito visa o mastercard para el pago de los aranceles (debe estar habilitada para pagos internacionales, la embajada de Nueva Zelanda no acepta pagos en moneda local).

4) Una vez hecha la inscripción online, corresponde ahora llenar un formulario para enviar los datos pedidos del solicitante.

5) Es necesario enviar una placa de Rayos X del tórax. Esta se envía como parte de las exigencias médicas. Esta placa se envía a la embajada una vez que se recibe la información con la aeptación en el programa Working Holiday Nueva Zelanda.

 

Como puedes apreciar, no es un proceso tan complejo. Insistimos en que debes estar 100% al pendiente de la fecha: el día 14 de agosto para ciudadanos peruanos. Tal vez, este es el detalle más relevante sobre el procedimiento respecto a cómo postular a la Visa Working Holiday Nueva Zelanda.

 

El otro aspecto a considerar es que necesitas del seguro de viaje. Este debe cubrir los aspectos de atención médica que se pueden presentar durante toda tu estadía. Recuerda que el Working Holiday Nueva Zelanda es un tiempo bastante largo: un año completo. En esos 12 meses muchas cosas pueden pasar. Por eso, te damos algunas recomendaciones a continuación.

 

Seguro de viaje para Nueva Zelanda

 

Seguro de viaje para Nueva Zelanda como requisito indispensable para la visa de Working holiday Nueva Zelanda

Este seguro de viajes es obligatorio. ¡Así de simple y tajante! Si en verdad quieres aplicar Working Holiday Nueva Zelanda entonces debes tener este seguro. Si no lo posees, simplemente no te dejarán entrar a ese país. Es uno de los documentos exigidos a los extranjeros en los controles migratorios, del mismo modo que el pasaporte vigente.

¿Cómo debe ser este seguro de viaje para Nueva Zelanda? ¿Es costoso? Pues, se trata de una asistencia al viajero que debe ser muy amplia en temas de ayuda médica. Al ser necesaria en el Working Holiday Nueva Zelanda, amerita ser contratada con una empresa 100% profesional. Por otra parte, no consideres este seguro como un mero trámite. Ten en cuenta que en verdad lo necesitas. Los gastos médicos en Nueva Zelanda son costosos y puedes quedar arruinado si los gastas por tu cuenta.

¿Qué tópicos debe sufragar este seguro? Lo ideal es que tenga cobertura ante todo tipo de emergencia de salud. Igualmente, capacidad de cubrir gastos de hospitalización. Es muy prudente que cuente con ambulancias y otros modos de traslados sanitarios. Además, este seguro médico para el Working Holiday Nueva Zelanda debe abarcar atención dental. ¡Un simple dolor de muela te puede arruinar tu estancia en ese país!

A lo anterior se agrega pagos de medicina así como una posible repatriación sanitaria al Perú en caso de convalecencia o fallecimiento. Se trata de un seguro capaz de considerar una amplia gama de situaciones. Por otra parte, es prudente complementarlo con aspectos como cobertura en caso de pérdida de equipaje o asistencia legal. ¡Es mejor estar prevenido contra todo!

 

¿Dónde se puede contratar ese seguro de viaje Working Holiday Nueva Zelanda? En Aseguratuviaje.com.pe tienes los mejores precios y una muy completa asesoría. Se trata de una empresa reconocida para este tipo de asistencia al viajero. No dejes pasar el chance de disfrutar del Working Holiday Nueva Zelanda. ¡Hazlo ya!