
Cuando elegimos ciertos países generalmente desconocidos es muy importante informarse sobre los requisitos de ingreso
Turquía, es uno de los países que propone requisitos particulares sobre la documentación habilitante para ser visitado.
Tipos de Visado según plan de viaje:
La visa de entrada única es válida por un año y permite a su titular, dependiendo de la nacionalidad y tipo de pasaporte, a permanecer en Turquía hasta tres meses y visitar el país sólo una vez.
Si en otra ocasión vuelve deberá solicitar nuevamente la visa
El visado de entrada múltiple es válido para un máximo de cinco años y permite a su titular a realizar varias visitas y, dependiendo de la nacionalidad y de su tipo de pasaporte que el visitante pueda permanecer de uno a tres meses cada vez que entra en Turquía. Ejemplo un hombre de negocios que viaja seguido a Turquía.
El visado de tránsito tiene una validez de hasta tres meses y permite que la persona pueda viajar a otro país atravesando el territorio turco. Si el vuelo de conexión a un tercer país no requiere una noche de pernocte en Turquía, entonces no es necesario visado.
Otro ejemplo es el viajero de crucero que solo pernocta en tierra una noche. Por lo tanto si deseas viajar a Turquía por turismo dependiendo cual sea tu nacionalidad necesitas o no visa para ingresar al país.
Aquellos viajeros que tienen intenciones de permanecer en Turquía para trabajar, estudiar o hacer una investigación científica necesitan visa de forma obligatoria y la deben obtener en las embajadas y consulados turcos de sus respectivos países antes de su llegada.
Visa de Trabajo; requisitos: Se les otorga a los titulares con permisos de trabajo y se emite para una única entrada. Se debe obtener en las embajadas y consulados turcos de sus respectivos países antes de su llegada.
Los extranjeros pueden presentar sus formularios de solicitud de permisos de trabajo a través de las embajadas y consulados turcos.
Los permisos de trabajo son generalmente válidos por un año.
Tener un contrato de trabajo previamente ya firmado con empresario turco y que éste haya solicitado un permiso de trabajo al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de la República de Turquía.
Otro ejemplo de trabajador extranjero en Turquía:
Un viajero que tiene permiso de residencia de seis meses puede solicitar permisos de trabajo al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Seguro de asistencia al viajero
Aseguratuviaje.com te recomienda la compra de un seguro de asistencia al viajero internacional para estar protegido en todo momento y mientras dure tu estancia en Turquía.
La asistencia médica es costosa y con un buen seguro de asistencia al viajero internacional más un llamado a la central telefónica permanente recibes la inmediata atención en los centros asistenciales más reconocidos y por los profesionales médicos más idóneos, sin preocupaciones de disponibilidad de recursos.
Aseguratuviaje.com te invita a cotizar ya mismo tu asistencia en el cotizador/comparador de beneficios y costos para elegir y comprar el plan de coberturas que mejor se ajuste a tu necesidad durante el viaje.
Contenido Relacionado Noticias:
- ¡Celebra el día del estudiante organizando tu próximo viaje!
- ¡ Aprovecha las ofertas del Cybermonday !
- ¡A Europa sin visa!
- ¡Aseguratuviaje.com está de Hot sale Viajes!
- ¡Europ Assistance ofrece descuento en seguro de viaje el mes de julio!
- ¡Extendemos las promociones del CyberMonday!
- ¿Cómo viajar con mi mascota desde Perú?
- ¿Por qué contratar un seguro de viajes puede ser indispensable?
- ¿Por que contratar una Asistencia en Viaje?
- ¿Que destino eligirás para viajar durante el verano?