Indispensables: Requisitos para viajar a España desde Perú
Cómo viajar a españa desde perú sin complicaciones
Redactado por :
Agustin Catania
Compartir :
Monumentos históricos, gastronomía exquisita, paisajes increíbles y hasta templos del balompié internacional. Existen más de un millón doscientas cincuenta y tres mil razones para visitar el país español, las cuales no vamos a enumerar porque sino la lista sería interminable. Pero si tu deseo es hacerlo desde La República Nacional del Perú, el día de hoy te compartimos aquellos requisitos vitales e indispensables para que no tengas complicaciones a la hora de traspasar la frontera.
Datos para comenzar a planificar tu viaje a España
A partir de mayo 2023, los ciudadanos peruanos al igual que los nacionales de otros países latinoamericanos que deseen ingresar a España u otras 25 naciones europeas, deberán obligatoriamente gestionar el permiso de viaje conocido como “ETIAS” (Sistema de Información y Autorización de Viajes por sus siglas en inglés). Dicho trámite es de carácter obligatorio y en caso de aprobarse, permitirá permanecer en el territorio por un lapso de 90 días.
¿Qué es la visa ETIAS para viajar a España desde Perú?
La visa o acreditación de tipo ETIAS, es el sistema generado por la Unión Europea (UE) destinado a aquellos ciudadanos que en la actualidad se encuentran exentos de solicitar una visa para trasladarse por el Espacio Schengen, que está compuesto no solo por España, sino también otros estados europeos como Italia, Francia, Bélgica o Alemania. Este documento permite conocer cuál es el motivo de la estancia del visitante y realizar un seguimiento de los países que recorren. En español se traduce el término “ETIAS”, como SEIAV (Sistema de Información y Autorización de Viajes).
La visa ETIAS se tramita solo en caso de que los motivos de tu viajes sean turismo o negocios por estancias cortas, de hasta 90 días calendario. Sin embargo, no es válida para aquellos ciudadanos peruanos que buscan o desean vivir en Europa, estudiar o trabajar por periodos largos. En estos casos, los ciudadanos peruanos deberán solicitar otro tipo de permiso y realizar otro tipo de trámites en la Embajada española. }
Tramita así la visa ETIAS para viajar a España desde Perú
La solicitud de la visa ETIAS es un proceso sumamente sencillo el cual se realiza en línea a través de la web y no toma más de 20 minutos rellenar correctamente el formulario de solicitud. De todas formas los pasos para realizar la solicitud son los siguientes:
- Ingresa a la web oficial aquí.
- Rellena el formulario con los datos requeridos:
- Nombre completo.
- Fecha y lugar de nacimiento.
- Pasaporte con fecha de emisión y vencimiento.
- Situación laboral.
- Detalles del viaje.
- Antecedentes penales.
- Visitas a países de conflicto.
- Antecedentes de salud.
Antes de que el solicitante obtenga el permiso, sus datos serán contrastados por las diferentes bases de datos internacionales de la administración de la seguridad europea: Europol, Interpol, SIS y VIS, entre otras.
Una vez dada de alta la visa (aprobada), el ciudadano peruano podrá desplazarse por el territorio español durante un período de 90 días y durante 3 años consecutivos desde la fecha concedida.
Otros requisitos para viajar a España desde Perú
Además de un permiso de viaje ETIAS aprobado es obligatorio que cuentes con esto:

Pasaporte con vigencia mínima de 3 meses.

Boleto aéreo de ida y vuelta (Es obligatorio que el ingreso sea vía aérea).

Reserva de hotel o constancia de alojamiento.

Comprobante de ingresos financieros (dinero en efectivo, tarjeta bancaria internacional).

Seguro médico de viaje internacional durante tu estancia prevista en España.
Obtén más información acerca de la modalidad “Work and travel” a través de nuestro siguiente artículo:
¿Puede viajar a España desde Perú sin las vacunas del Covid?
Con la aparición y propagación del virus COVID-19, el Estado español como maniobra para salvaguardar a su población, prestó mayor atención a las acreditaciones de las vacunas de todos sus visitantes y turistas. En el caso de los ciudadanos peruanos, antes de viajar, deberán acudir a la Embajada de España en el Perú para tramitar el certificado de vacunación reconocido por el Ministerio de Sanidad del Reino de España. Esta documentación debe tener una antigüedad mínima de catorce (14) días calendario previo al día del viaje, y les será solicitada para el ingreso a territorio europeo. También será aceptado para el ingreso a la UE una prueba PCR o una prueba rápida de antígenos, realizada en las últimas 72 o 48 horas previas a la llegada.
Las vacunas autorizadas por el Estado español son las siguientes:
- Pfizer-Biontech, Moderna, Astrazeneca, Jansen/Johnson&Johnson, Sinovac y Sinopharm.
Antes de la llegada, los ciudadanos peruanos que viajen a España por motivo de turismo y negocio temporal, tendrán que presentar a la compañía aérea de forma obligatoria, el código QR individualizado, que se obtiene rellenando el formulario de control sanitario a través de la web del Gobierno de España: Spain Travel Health. El viajero deberá introducir su certificado de vacunación obtenido en la Embajada de España y sus datos personales. Están exentos de la presentación de estos certificados aquellos peruanos menores a 12 años. Los mayores de 13 años a 18 años, sí que deberán cumplir los mismos requisitos que los adultos para viajar a España.
El vencimiento del pasaporte y de tu ETIAS
Es importante que tengas presente que tu autorización de viaje ETIAS quedará completamente anulada al momento en que tu pasaporte caduque.
Tips a tener en cuenta antes de viajar a España desde Perú
Si eres Peruano y vas a viajar rumbo a España, es clave que tomes en cuenta los siguientes tips para hacer de tu viaje la mejor experiencia posible:

En el caso de los menores hasta 12 años no requieren presentar el certificado de vacunación, los mayores de 12 hasta 18 años deben cumplir el esquema de vacunación y registrarlo.
Quienes viajen por los motivos esenciales estipulados en la orden INT/552/2021, deben tener la autorización de entrada por parte de la Agregaduría de Interior de la Embajada española en Perú.


Los pasajeros de tránsito no requieren presentar el certificado, siempre que se encuentren en la zona internacional del aeropuerto español. Además deben consignar el QR Tránsito, la tarjeta de embarque o los boletos que demuestran la conexión del destino final internacional.
La estancia de un turista en el territorio español no debe ser mayor a 90 días, de lo contrario podrías recibir un beta de varios años.


El funcionario de migración es quien admite o deniega una entrada al país.
Cabe destacar que no es necesaria la visa cuando la estadía tiene una duración de hasta 3 meses, para viajes mayores a este periodo, se debe tramitar la visa, según la naturaleza de la visita:
- Carácter profesional.
- Estudios pregrado.
- Estudios postgrado y maestrías.

¿Dónde puedo contratar un SEGURO INTERNACIONAL DE VIAJE?
Aseguratuviaje es el comparador de Seguros de Viaje y Asistencia al Viajero número 1 en toda latinoamérica, por eso si usted busca prosperidad y seguridad al momento de recorrer la bella cultura española o cualquier otro destino, puede adquirir su Seguro de Viaje Internacional a través de nuestra web.
En materia de Seguros y asistencia, nuestra especialidad es su tranquilidad.