El sueño se cumplió y después de 35 años la selección peruana de fútbol viajará a Rusia 2018 por la gloria de conseguir la copa del Mundial de Fútbol que se realizará desde el 14 de junio y que ya se ha convertido en un torneo histórico para los peruanos. Si estás revisando cada detalle para tu aventura, te contamos cada cosa que necesitas saber para vivir el Mundial 2018 a pleno.
Para empezar, debes saber que desde el 2011, los peruanos pueden entrar a Rusia sin necesidad de visa. Aunque antes de emprender tu viaje no debas realizar el trámite de visa, igual hay ciertos requisitos que se deben cumplir en cuanto a documentos para entrar a Rusia. Debes contar con lo siguiente:
Siguiendo el contexto, es decir, para quienes deseen viajar por turismo; podrán permanecer en territorio ruso por un tiempo máximo de 90 días. Además, sobre esos 90 días también está la condición en que en un lapso de 180 días, no se puede permanecer más de 90 días en Rusia. Esto evita que personas salgan del país por uno o dos días para luego ingresar y así volver a permanecer 90 días más.
Para más consultas acerca de documentación o visas de todos modos puedes recurrir al Consulado de Rusia en Perú, que seguro podrán ayudarte.
Rusia, un país de más de 146 millones de habitantes y ubicado a más de 12,640 kilómetros de distancia, es ahora el destino al que miles de hinchas peruanos sueñan con llegar. Perú ya palpita lo que será la Copa del Mundo Rusia 2018 y sus sedes, de las cuáles te daremos algunos detalles.
Es importante que sepas si ya dispones de una entrada para el Mundial deberás registrarte para obtener el "Fan ID", un documento obligatorio que los hinchas deberán tener colgados del cuello cual acreditación permanente. Sin el Fan ID no se podrá hacer casi nada, y, gracias a él, las autoridades rusas dispondrán de un nivel de control inédito sobre los turistas que lleguen por la Copa del Mundo. Aquellos que lleven el Fan ID podrán viajar gratis durante el Mundial, también en los trenes entre ciudades.
Al contratar tu asistencia en viaje para Rusia 2018 contarás con el beneficio de tener asistencia personalizada y al momento que te ayudará y brindará soporte para que puedas resolver todo inconveniente que pueda surgir.
Si bien viajar está asociado a una experiencia placentera y sin dudas la Copa Mundial lo será; también implica riesgos que al momento de encontrarse en otro país son más complicados y costosos de resolver. En Rusia por ejemplo hay cuestiones muy importantes que ofician de impedimentos como el idioma, las distancias y el costo de la medicina, que es privada.
Por ello recomendamos que antes de viajar contrates un seguro de viaje adecuado, una cobertura que es totalmente completa y abarca entre otros: servicios de oftalmología y odontología, medicina en general y especialistas que se ocuparán de tu atención mientras transcurra tu viaje. Del mismo modo estarán contemplados los tratamientos necesarios y las medicinas.
Si bien siempre suele asociarse a los seguros de viaje con la salud; este tipo de servicio de asistencia al viajero contempla también inconvenientes burocráticos como pérdida de pasaportes y documentación, un representante podrá asesorarte de manera inmediata para que puedas resolver este tipo de cuestiones de manera fácil y sencilla.
La contratación de un paquete de asistencia en viajes para Rusia cubrirá también la pérdida de tu equipaje, se colaborará en principio con la localización del mismo o se cubrirán los gastos generados si no se logran ubicar tus maletas.
Si lo que buscas es información para contratar una asistencia médica para Rusia, desde Asegura Tu Viaje Perú contamos con los mejores asesores para que puedas contratar tu seguro de viaje internacional de la forma más eficaz, íntegra y barata. Si visitas nuestra página puedes cotizar y comparar todas las opciones para elegir el seguro internacional que se adecue a tus requerimientos.