Si por motivos de fuerza mayor, debes cancelar el seguro de viaje, no hay ningún problema para hacerlo. Te recomendamos realizar este trámite 72 horas antes de tu viaje, para que así tu póliza no se active.
¿Cómo puedo cancelar mi seguro de viaje?
Puedes escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamar al +58 (212) 3357577. Debes explicarnos tu situación de manera detallada, para que nuestros asesores te entreguen la mejor solución y alternativa para poder cancelar tu seguro de viaje.
El seguro de cancelación cubre los gastos de anulación del viaje, ya sea por enfermedad, accidente, urgencia médica, fallecimiento, despido, etc. Recomendamos pagar este seguro de cancelación junto con sus pasajes para que se haga efectivo.
¿Cuáles son las causas básicas para utilizar el seguro de cancelación?
- Enfermedad, urgencia médica, accidente o fallecimiento del asegurado, de su cónyuge, hijos, nietos, hermanos, cuñados, primos, abuelos, yernos, nueras y suegros.
- Daños graves en domicilio u oficina del asegurado.
- Despido laboral del asegurado.
- Ascenso laboral del asegurado con contrato superior a un año.
- Asistencia obligatoria a un proceso judicial.
- Presencia obligatoria por motivos políticos.
- Intervención quirúrgica por motivos graves del asegurado, de su cónyuge, hijos, nietos, hermanos, cuñados, primos, abuelos, yernos, nueras y suegros.
- Entrega en adopción de un niño.
- Transplante de órgano por motivos graves del asegurado, de su cónyuge, hijos, nietos, hermanos, cuñados, primos, abuelos, yernos, nueras y suegros.
- Cancelación de viaje por parte de la aerolínea.
- Aislamiento médico a causa de un accidente.
En el caso de que el pasajero viaje en crucero, el seguro de cancelación cubre:
- Enfermedad o accidente del asegurado, cónyuge, hijos, nietos, hermanos, cuñados, primos, abuelos, yernos, nueras y suegros.
- Daños graves en domicilio u oficina del asegurado.
- Despido laboral.
- Ascenso laboral del asegurado.
- Asistencia obligatoria a un proceso judicial.
- Presencia obligatoria por motivos políticos.
- Robo de documentación o equipaje.
- Aviso de piratería aérea, terrestre o naval (se excluyen actos terroristas).
- Llamada inesperada para intervención quirúrgica del asegurado, cónyuge, hijos, nietos, hermanos, cuñados, primos, abuelos, yernos, nueras y suegros.
- Complicaciones de embarazo, como un aborto espontáneo.
- Retención policial del asegurado por casos no delictivos.
- Entrega de un niño en adopción.
El seguro de anulación toma efecto desde que lo compras junto con tus pasajes de ida y vuelta. Desde ese momento, te está cubriendo.
¿Por qué confiar en aseguratuviaje.com.pe?
Porque tenemos más de 12 años de experiencia en el rubro de los seguros, somos el portal N°1 de Latinoamérica para comparar y adquirir seguros al viajero, trabajamos con más de 20 compañías de renombre y tenemos más de 450 tipos de seguros para ti.
Cuenta con nosotros. Cuenta con aseguratuviaje.com.pe
Contenido Relacionado Preguntas Frecuentes:
- ¿Cómo funciona la asistencia medica?
- ¿Cómo recibo la póliza al contratar el seguro de viaje o asistencia?
- ¿Cuál compañía de seguros de viaje es la mas confiable?
- ¿Cuál es el contacto del seguro de viaje cuando estoy viajando?
- ¿Cuál es el mejor seguro de viaje obligatorio?
- ¿Cuál es la diferencia entre Asistencia en viaje y un seguro de viaje?
- ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje básico?
- ¿Es seguro comprar el seguro de viaje o asistencia por aseguratuviaje?
- ¿Incluye el seguro de viaje un seguro de cancelación?
- ¿Para qué sirve una asistencia viajero?
- ¿Por qué es importante la cobertura de responsabilidad en extranjero?
- ¿Por qué se necesita un seguro de viajes?
- ¿Puedo comprar el seguro de viaje por teléfono?
- ¿Puedo contratar un seguro de viaje para toda la familia?
- ¿Puedo elegir las coberturas de mi seguro de viaje?
- ¿Qué Cubren los Seguros de Viaje?
- ¿Qué es un seguro de Ski o Snowboard?
- ¿Qué es un seguro de viaje con copago?
- ¿Qué es un seguro de viaje?
- ¿Qué medios de pago puedo utilizar para contratar el seguro de viaje?
- ¿Qué pasa si pierdo mi valija?
- ¿Qué plazo tengo para cancelar el seguro de viaje ya contratado?
- ¿Qué son las preexistencias?
- ¿Qué son los períodos de carencia?
- ¿Qué tengo que hacer si la compañía aérea ha perdido mi equipaje?
- ¿Se puede cambiar las fechas del seguro de viaje una vez contratado?
- En caso de un malestar ¿están cubiertos los medicamentos?
- Listado de centros de atención médica donde concurrir de ser necesario
- Los 10 tips para elegir un buen seguro de viaje
- Por qué comprar a través de aseguratuviaje.com
- Repatriación ¿cuál es el plazo antes que pueda viajar un familiar?
- Seguridad social para viajar al extranjero