En virtud de que Puerto Rico es un Estado Asociado de EE.UU. tiene las mismas leyes de inmigración que los otros Estados, así que para que puedes ingresar a dicho país tienes que solicitar una visa en la embajada de EE.UU. en tu país de residencia.
En cuanto al trámite, es personal con cita previa (Ya que durante la entrevista se te tomaran las huellas digitales).
Una de las condiciones fundamentales que habrá que probar por diferentes medios es que al solicitar la visa no tienes intenciones de quedarte a residir en Puerto Rico, sino que tienes fuertes lazos con su comunidad de origen, hogar, familia bienes trabajo y por ende volverás al vencimiento del plazo de la visa otorgada a su país
- Deberás probar fehacientemente que el propósito de tu viaje es placer, negocios o tratamiento médico.
- Te vas a quedar un tiempo específico
- Tienes residencia fuera de Estados Unidos y otros lazos económicos y sociales que garantizan que vas a regresar a tu país.
Pasaporte: debe estar válido y al día. Con suficiente espacio en blanco para colocar la visa. Se exige una vigencia mínima de 6 meses y al menos 5 hojas vacías disponibles.
Serás investigado respecto de que las visas anteriores determine que has entrado siempre al país de manera legal y respetaste las fechas de permanencia máxima.
IMPORTANTE:
- Al completar las planillas que te proporciona la Embajada, en el renglón donde hay que consignar "Número de pasaporte" deberás colocar los dígitos perforados presentes en todas las páginas del pasaporte.
- No consignar el número que está en la página biográfica, pues suele ser el número de cédula o de identificación personal, y tu solicitud podría ser rechazada.
- Un buen consejo es fotocopiar todo el pasaporte (portada y hojas) y guardarlo en los archivos personales, antes de entregarlos a las autoridades, en caso de posible extravío o demoras considerables en el proceso.
- Foto: Se solicitará una fotografía reciente. La Embajada de Estados Unidos especifica claramente que la fotografía debe medir exactamente 4x4 cms, con fondo claro y sin lentes.
- Pruebas de solvencia financiera
- Acreditar fondos suficientes para cubrir tu estadía.
- Pruebas: carta de trabajo, estados de cuentas bancarias originales (mínimo de los últimos tres meses). Estos dos requisitos son básicos para las visas de visitantes.
- Pruebas de lazos familiares en país de origen. Hijos, cónyuge, padres (con partidas).
- El motivo del viaje es importante: visita familiar, viaje de negocios, por consulta médica, asistencia a ferias o exposiciones, etc.
- Respaldando con documentación probatoria.
- Pasaje de ida y vuelta
Además, podrá ser necesario demostrar que posees tarjetas de crédito, referencias bancarias, constancia de becas o patrocinios, y otros documentos que demuestren que tienes los fondos suficientes para asegurar tu manutención y la de tu familia, como por ejemplo constancia de registro mercantil de una empresa propia, declaraciones de impuestos, evidencias de recibir una pensión, etc.
Los documentos deben ser entregados a las autoridades de inmigración, generalmente en embajadas y consulados, en el momento específico cuando sean solicitados y nunca antes.
Un buen consejo es fotocopiar todos los originales a presentar y guardar copias en los archivos personales, antes de entregarlos a las autoridades, en caso de posible extravío o demoras considerables en el proceso.
En caso de la presentación de manifestaciones personales deberán integrarse en idioma Inglés
Visa aceptada:
Recibirás una visa de no-inmigrante, a través de la embajada en tu país, la que será estampada en tu pasaporte indicando la fecha de duración (2, 5 ó máximo 10 años).
Es importante no confundir la fecha de duración de la visa con la fecha de duración de la permanencia en el país (por visita) el cual suele ser de 6 meses a 1 año, dependiendo del motivo del viaje
Aseguratuviaje.com.pe, te recuerda que los seguros de viajero son una herramienta indispensable a la hora de trasladarse al exterior, ya sea por razones laborales o por placer.
Tienen como objetivo cubrir al viajero ya desde antes de partir, durante su recorrió, y todos los lugares que visites.
Contenido Relacionado Noticias:
Comentarios
---------
Buen día. El artículo funciona como una guía, somos un bróker de seguros de viaje, por lo tanto no contamos con la información oficial. Te sugerimos consultes en la embajada correspondiente . Gracias por escribirnos y siempre: ¡Buen viaje!
---------
Buen día. El artículo funciona como una guía, somos un bróker de seguros de viaje, por lo tanto no contamos con la información oficial. Te sugerimos consultes en la embajada correspondiente . Gracias por escribirnos y siempre: ¡Buen viaje!
----------------
Buen día. El artículo funciona como una guía, somos un bróker de seguros de viaje, por lo tanto no contamos con la información oficial. Te sugerimos consultes en la embajada correspondiente . Gracias por escribirnos y siempre: ¡Buen viaje!
----------
Buen día. El artículo funciona como una guía, somos un bróker de seguros de viaje, por lo tanto no contamos con la información oficial. Te sugerimos consultes en la embajada correspondiente . Gracias por escribirnos y siempre: ¡Buen viaje!
-------
Buen día. El artículo funciona como una guía, somos un bróker de seguros de viaje, por lo tanto no contamos con la información oficial. Te sugerimos consultes en la embajada correspondiente . Gracias por escribirnos y siempre: ¡Buen viaje!
--------
Buen día. El artículo funciona como una guía, somos un bróker de seguros de viaje, por lo tanto no contamos con la información oficial. Te sugerimos consultes en la embajada correspondiente . Gracias por escribirnos y siempre: ¡Buen viaje!
-----------
Buen día. Somos un bróker de seguros de viaje, por lo tanto no contamos con la información oficial. Te sugerimos consultes en la embajada correspondiente . Gracias por escribirnos y siempre: ¡Buen viaje!
-----------
Buen día. Somos un bróker de seguros de viaje, por lo tanto no contamos con la información oficial. Te sugerimos consultes en la embajada correspondiente . Gracias por escribirnos y siempre: ¡Buen viaje!
------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola Ana!
Gracias por escribirnos! Te comento que necesitaría mas información acerca de tu viaje para asesorarte mejor. Es por eso que te enviare un correo electrónico esta misma tarde solicitando la información faltante.
Gracias.
----------------------------------------------------------------------------------------------------.
Hola Samantha!
Como estas? Gracias por escribirnos! Te estaremos enviando toda información solicitada a tu correo electrónico! Recuerda también que podremos brindarte los mejores precios de asistencias al viajero para irte de vacaciones 15 días!
Revisa tu correo electrónico.
Gracias.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola Samantha!
Como estas? Disculpa la demora en responderte! Te enviare la información que recopile sobre tu consulta al correo electrónico esta misma tarde.
Saver cuales son los requisitos para entrar como turista
A puerto rico .por 2 o 3 dias
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola Gloria!
Gracias por escribirnos! Disculpa la demora en responderte! Es que estuvimos buscando la información mas adecuada para brindarte.
Te estaremos enviando todo a tu correo electrónico
soy cantante de música cristiana y en puerto rico un casa disquera esta interesada en trabajar un álbum musical conmigo, por esa razón debo de ir a puerto rico para organizar todo lo concerniente a la música y al vídeo.
Que puedo hacer en ese caso ???
-----------------------------------------------------------------------
Buen dia David,
¡Enhorabuena por esta oportunidad!
Primero que nada necesitas contratar un seguro de viaje para que cubra cualquier inconveniente dentro de tu viaje, te comento, tenemos muchas opciones segun las necesidades.
Puedes echar un ojito por aca:
Ofertas Aeguratuviaje.c om
------------------------------------------------------------------------
Buen día Yoan,
Te comento, Puerto Rico sigue las mismas normas y leyes de inmigración de los Estados Unidos por lo que para poder residenciarse es necesario solicitar algun tipo de Visa, ya sea por trabajo, negocios, estudio.
Nuestra recomendación es que investigues directamente en la embajada para que puedas cumplir con toda la documentación.
Adicional a esto, mientras todo tu tramite es procesado seguramente necesitarás un seguro de viaje para asistirte y por si te piden presentarlo en las embajadas.
Encuentra en el vínculo debajo nuestras ofertas:
Ofertas disponibles Aseguratuviaje. com
---------------------------------------------------------------------
Hola Sara!
Gracias por escribirnos. Hoy se pondra en contacto !
Que tengas buen dia!
Saludos!!
Mi hermana esta en santo domingo y es estudiante tiene 19 años, yo estoy en puerto rico trabajo y estudio no tengo tiempo para ir de viaje alla quiero que ella pueda venir a visitarme es mas facil para mi. No tiene solvencia economica porque solo estudia que posibilidades hay de q se la den?
-----------------------------------------------
Hola Rosmery! nosotros podemos ayudarle con el seguro médico obligatorio. Por otro tipo de consultas contacte al consulado. Gracias
-------------------------------------
Buen día Jorge! nosotros nos dedicamos al seguro médico para viajeros. Para consultas sobre el pasaporte por favor contactese con el consulado.
--------------------------------------------------
Buenos días Olita! Nosotros nos dedicamos al seguro médico obligatorio, por consultas sobre visado por favor contacte al consulado.
Gracias...
---------------------------------------------------------------------
Hola Ruth!
Gracias por escribirnos!
Hoy un asesor se pondrá en contacto para ayudarte!
Saludos!
--------------------------------------------
Hola Rolando! Nosostros nos dedicamos al seguro médico para viajes. Para consultas sobre la Visa por favor diríjase al consulado
Para viajar por primera vez
A puerto rico . Quiero ir a trabajar
Y a realizar mis estudio en ka universidad
--------------------------------------------
Hola Carla! nosotros somos asesores de seguros de viajes. Te podemos ayudar para que viajes con cobertura médica, ya que desde los mismos consulados suelen pedirlo. Puedes llamarnos al (1) 641 9454 para que te asesoren al respecto. Que tengas un buen día!
---------------------------------------
Buenos días Gregorio! Nosotros somos un broker dedicado el aseguro de asistencia al viajero. Para consultas por residencia por favor entre en contacto con el consulado correspondiente .
-------------------------------------------------------------------------
Hola! buenos días! nosotros trabajamos con los seguros médicos para viajeros. Para trámites de visado por favor entra en contacto con el consulado correspondiente .
-----------------------------------------------------------------------
Hola Guido! nosotros somos un bróker de seguros que trabajamos con la asistencia médica obligatoria, para consultas sobre visado por favor entra en contacto con el consulado correspondiente . Muchas gracias!
----------
¡Buenos días Franco!
El pasaporte debe estar válido y al día. Con suficiente espacio en blanco para colocar la visa. Se exige una vigencia mínima de 6 meses y al menos 5 hojas vacías disponibles.
No te olvides de contratar tu seguro de viaje con nosotros.
¡Saludos!
---------
Hola Cristian, gracias por escribirnos. ¿Cual seria el destino? De cualquier manera uno de nuestros asesores se pondrá en contacto con vos para mostrarte varios planes para menores de edad. ¡Saludos y feliz día!
Aún viajando desde Uruguay necesito tramitar la visa de EEUU?
Gracias
Loanna
- - - - - - - - - - -
Hola Loanna, el trámite de visa para Estados Unidos no depende desde dónde viajes sino tu nacionalidad. Para ingresar a EEUU todos los ciudadanos de países latinoamericano s requieren de visa, exceptuando a los ciudadanos chilenos.
Esperamos haber respondido a tu pregunta.