visa-estudiante-form-application-aseguratuviaje

Para sacar una visa con el objetivo de viajar al exterior por motivos de estudio, es necesario solicitar la visa de estudiante correspondiente al país de destino.

En el caso de viajar a un país perteneciente a la Comunidad Europea, lo más aconsejable es solicitar la Visa Schengen, que permite la entrada a los países miembros de la Unión Europea, (Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Grecia, Holanda, Dinamarca, España, Italia, Islandia, Portugal, Luxemburgo, Noruega y Suecia).

La Visa Schengen se tramita ante la Embajada del país por donde se va a hacer el ingreso y sirve para trasladarse desde ese país a cualquier otro de la Comunidad Europea.

Para aquellos que quieran viajar a países del Reino Unido, deberán gestionar una visa independiente, ya que estos no forman parte de la Unión Europea.

Todas las embajadas realizan solicitudes adicionales para la expedición de la Visa Schengen, (pedir pruebas de la situación financiera del viajero, exigir un pasaje de ida y regreso) que varían de acuerdo a las políticas migratorias de cada país de la Unión Europea.

Existen varios tipos de Visas Schengen, incluidas las de estudiante y negocios. La vigencia de la Visa, varía de acuerdo al motivo del viaje así, como también el costo por los gastos consulares.

Para las visas de estudiante en Estados Unidos, el viajero podrá solicitar la Visa correspondiente, una vez que haya sido aceptado en un programa de estudio, ya sea colegio, universidad u otro entrenamiento o capacitación.

Para ello el interesado deberá aplicar a una de las tres categorías de Visa de Estudiante dependiendo de la duración y origen del financiamiento del programa, nivel, etc.

La Visa F es para el estudiante regular, la Visa J es para el estudiante de intercambio y la Visa M es para el estudiante de programas técnicos.

Requisitos para la solicitud de la Visa:

Una vez que el extranjero haya sido aceptado en un programa de estudio, deberá pedir un turno para la entrevista con la Embajada Estadounidense más cercana a su lugar de residencia, y deberá presentar los siguientes documentos para realizar el trámite.

Formulario I-20 o DS-2019 (este formulario es enviado al estudiante únicamente por instituciones educativas que estén acreditadas en los EE.UU).
Comprobantes de solvencia económica, como la documentación de la Institución Educativa confirmando que los costos ya fueron cubiertos, estado de cuenta bancaria, carta del patrocinador o del padre de familia, etc.
Comprobante del pago de la cuota de Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS).
Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Formulario de solicitud de visa de no-inmigrante DS-156
Formulario de referencias e historial de trabajo DS-158
Si el solicitante es de sexo masculino y tiene entre 16 y 45 años, deberá presentar la solicitud suplementaria DS-157

Para cualquier información, comunicarse con el Consulado o Embajada correspondiente al país de destino elegido más cercano a su domicilio, en su país de residencia.

 

Contenido Relacionado Noticias: