
Los ciudadanos Peruanos podrán viajar sólo con su pasaporte a los países miembros de la Unión Europea, entre ellos a Alemania, si éste tiene vigencia mínima de tres meses.
El Ministerio de Relaciones Exteriores peruano precisó que los peruanos podrán viajar sin la visa Schengen a partir de enero del 2016 a diferentes países de Europa, ya que entrará en vigor el acuerdo bilateral de exención del visado entre el Perú y la Unión Europea.
Este gran avance se da porque muchos peruanos accederán al pasaporte biométrico, que es un requisito indispensable para que se pueda viajar sin la visa Schengen a los países europeos.
A fines del año 2015 ya se emitirán los primeros pasaportes biométricos. Además de Alemania, los peruanos podrán viajar a los siguientes países en Europa: Francia, Bélgica, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Dinamarca, Grecia, España, Portugal, Finlandia, Liechtenstein, Austria, Suecia, Chipre, Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República Checa y Croacia.
Aseguratuviaje.com te ofrece esta guía para que sepas como realizar los trámites para viajar a Alemania:
- Pasaporte o documento de viaje válido al menos hasta tres meses después de la fecha prevista de salida del territorio Schengen.
- El pasaporte o documento de viaje debe haber sido expedido como máximo 10 años antes a la fecha prevista del viaje. No se aceptan los pasaportes o documentos de viaje renovados cuya primera expedición tuvo lugar hace más de 10 años.
- El pasaporte o documento de viaje debe tener al menos dos páginas en blanco.
- Los pasaportes o documentos de viaje visiblemente deteriorados, dañados total o parcialmente, con alguna de sus hojas desprendidas o rasgadas o que no tengan banda de lectura magnética serán rechazados. Si tiene dudas al respecto, le recomendamos que renueve el pasaporte.
- Reserva de pasaje -billete de avión- de ida y vuelta
- Documentos que acrediten reserva de hotel, alquiler de inmueble para residir .o carta de invitación de algún pariente o amigo residente que haya sido gestionada ante autoridades competentes dentro del país que se visita.
- Documentos que justifiquen solvencia económica para cubrir los gastos del viaje
- Seguro de asistencia médica en viaje que cubra, durante el periodo previsto de estancia en el Espacio Schengen, los gastos que pueda ocasionar su repatriación por motivos médicos o por defunción, la asistencia médica de urgencia o la atención hospitalaria de urgencia, válido en todo el territorio de los Estados Schengen y con una cobertura mínima de 30.000 euros.
En Aseguratuviaje.com encontrarás variadas opciones en costos y beneficios.
Te invitamos a visitar nuestro sitio Aseguratuviaje.com en el que encontrarás un sencillo y útil cotizador online que te brinda la posibilidad de comparar entre las coberturas que ofertan las mejores compañías líderes del mercado de asistencia al viajero para elegir y comprar el mejor seguro de asistencia que mejor se adapte a tu plan de viaje.
Contenido Relacionado Noticias:
- ¡Celebra el día del estudiante organizando tu próximo viaje!
- ¡ Aprovecha las ofertas del Cybermonday !
- ¡A Europa sin visa!
- ¡Aseguratuviaje.com está de Hot sale Viajes!
- ¡Europ Assistance ofrece descuento en seguro de viaje el mes de julio!
- ¡Extendemos las promociones del CyberMonday!
- ¿Cómo viajar con mi mascota desde Perú?
- ¿Por qué contratar un seguro de viajes puede ser indispensable?
- ¿Por que contratar una Asistencia en Viaje?
- ¿Que destino eligirás para viajar durante el verano?