
La mejor manera de viajar es llevar contigo a tus seres queridos, y si eres de los que en ésta lista incluye a su mascota aquí te explicamos lo necesario para viajar con ella.
Es cierto que no será lo mismo programar el viaje con tu mascota pero no te desanimes, es más sencillo de lo que imaginas. Hoy está reconocida mundialmente la importancia que tienen las mascotas en términos afectivos para el ser humano y el mercado turístico se ha hecho eco para crear las condiciones que posibiliten el alojamiento de los pasajeros que estén acompañados por su perro o su gato.
Por: Ana García Quirno
Las empresas de transporte han manifestado cierta reticencia a la hora de aceptar los amables pasajeros de cuatro patas, pero ante el aumento de la demanda de tal servicio ha ido generando mecanismos de embarque menos complejos y más confortables para minimizar el impacto que tiene sobre las mascotas un largo trayecto en bodega. Hay ciertos recaudos que debes tener en cuenta para simplificar los trámites previos.
Cómo gestionar en Perú la salida del país de tu mascota:
Antes de fijar la fecha de tu viaje y en caso de hacerlo llevando algún animal te recomiendo que investigues todos los movimientos que hay que realizar para contar con la documentación necesaria. En principio deberás solicitar el Certificado Sanitario de Exportación ante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria SENASA. Debes contar con un certificado de salud y vacunación actualizada extendido por veterinario registrado. Abonar la tasa por la emisión del Certificado Sanitario de Exportación. Las líneas aéreas no aceptan perros ni gatos menores a 8 semanas por el riesgo de vida que conlleva un viaje prolongado
Requisitos de ingreso en los países elegidos:
Como es lógico, en cada país, las normas pueden ser diferentes pero normalmente se han ido unificando y no es difícil cumplirlas. Tu mascota debe llevar incorporado un microchip que será leído electrónicamente y se reflejará en pantalla el cumplimiento de los requisitos de ingreso. Es importante que antes de viajar ingreses online en los sitios de las embajadas de aquellos países a los que te diriges para informarte de los requisitos específicos de ingreso animal. Puede ser muy complicado solucionar los inconvenientes al llegar.
En Europa, por ejemplo, tienen una concientización profunda sobre la relación de las personas con su mascota y esto se refleja en la gran cantidad de alojamientos que permiten animales. Pero aun así no viajes si no has dejado bien en claro que tu reservación incluye esta prerrogativa. ¡Listo, todo preparado, perros y gatos a bordo!
En Aseguratuviaje deseamos que todas tus travesías se puedan cumplir. ¡Recuerda que te ofrecemos más de 450 seguros de viaje a todo destino!
Contenido Relacionado Noticias:
- ¡Celebra el día del estudiante organizando tu próximo viaje!
- ¡ Aprovecha las ofertas del Cybermonday !
- ¡A Europa sin visa!
- ¡Aseguratuviaje.com está de Hot sale Viajes!
- ¡Europ Assistance ofrece descuento en seguro de viaje el mes de julio!
- ¡Extendemos las promociones del CyberMonday!
- ¿Cómo viajar con mi mascota desde Perú?
- ¿Por qué contratar un seguro de viajes puede ser indispensable?
- ¿Por que contratar una Asistencia en Viaje?
- ¿Que destino eligirás para viajar durante el verano?