Conocer el Caribe y viajar a República Dominicana son dos cosas que van de la mano. Se trata un país emplazado en una de las Antillas mayores, en medio de las corrientes del mar Caribe. Esta nación es una de las primeras en ser colonizadas por los españoles. Por ello, cuenta con interesantes muestras de arquitectura colonial. Se añade que sus playas son espectaculares y sus paisajes de ensueño. En Aseguratuviaje.com.pe tienes asistencia para viajar a República Dominicana.
Anímate a pasar unas vacaciones en República Dominicana. La vas a pasar en grande! No obstante, antes de comprar tus pasajes de avión, es bueno que conozcas ciertos datos acerca de este país. A respecto, te damos algo de información en este post.
¿Dónde queda República Dominicana?
Para viajar a República Dominicana, debes considerar que se trata de una nación insular. Se ubica en el lado oriental de la gran isla de La Española. Esta isla está compartida entre dos naciones: en el occidente se hay la República de Haití y en el este está la República Dominicana.
• Idioma, religión y moneda
El idioma oficial en la República Dominicana es el español. En cuanto a la religión, prepondera el cristianismo, aunque un tanto entremezclado con creencias en espiritismo, vudú o santería. Empero, el país en general es católico y la sociedad muestra cánones propios de este sistema de creencias. Respecto a su moneda, la misma es el Peso Dominicana (RD$).
• Otros datos generales
Cuando decidas viajar a República Dominicana, te darás cuenta que es una nación más pequeña que Perú. Esto no solo territorialmente, sino también a nivel de población.
Se estima que para el 2018 cuenta con una cantidad de habitantes cercana a los 11 millones de personas. Sus ciudades principales son: Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, La Vega, San Cristóbal y San Pedro de Macorís.
¿Cómo ir de Perú a República Dominicana?
Para viajar a República Dominicana desde tierras mexicanas se debe hacer traslado por avión. Infortunadamente, hay pocos vuelos directos entresuelo mexicano y dominicana. Por ello, estos traslados se realizan efectuando varias escalas. No obstante, en tiempos recientes se han incorporado traslados aéreos entre ambas naciones.
Una vez planteado este preámbulo, resta ahora entrar en ciertos pormenores. Te darás cuenta que la República Dominicana es un país fascinante, lleno de paisajes de ensueño, playas de fantasía y con una vocación turística inusual en el planeta tierra.
Viajes a República dominicana: Contraste entre paisajes de playas
La oportunidad de viajar a República Dominicana permite apreciar el esplendor del Caribe. Si eres amante de llevar un buen bronceado, si deseas bucear, ver escenarios de coral submarino o pescar, resulta entonces que este país es perfecto para ti. A esto se agrega algo extra: si eres un fanático del beisbol, entonces en la República Dominicana tienes de sobra para entretenerte. Este es el deporte más emblemático de esa nación y muchos peloteros dominicanas son exitosos en Grandes Ligas.
Sin más que agregar, deseamos indicarte algunos sitios para visitar en este país caribeño. Eres libre de hacer tu propio itinerario, pero estas son las recomendaciones que te damos
• Pasear por Santo Domingo
Una de las primeras ciudades fundadas por los españoles en el Nuevo Mundo. Es ajetreada como toda capital. Cuenta con grandes avenidas y un rápido sistema de metro subterráneo. Tiene numerosos monumentos, tales como: el Museo Alcázar de Colón, el Altar de la Patria, el Museo de las Casas Reales, la Catedral Santa María La Menor y gran cantidad de parques.
• Divertirse en Punta Cana
La verdad es que viajar a República Dominicana y pasar un rato en Punta Cana es todo un clásico de los viajes al Caribe. Esta localidad se encuentra en la punta más oriental del país. Cuenta con numerosos complejos hoteleros. Sus playas de arenas blancas son toda una atracción, entre las cuales destacan: Arena Gorda, Bávaro, Cabeza de Toro, Cabo Engaño, Punta Cana 3, Habana y Lavacama.
• La Península de Pedernales
Una de las zonas de este país con mayor cantidad de turistas. Cuenta con lugares de mucho interés, tales como la Bahía de las Águilas. Asimismo, está el muy importante Parque nacional Sierra de Bahoruco. Este último, cuenta con excelentes lugares para pasear, así como una notable fauna y zoología.
• La Península de Samaná
No cabe que viajar a República Dominicana es la oportunidad de estar en muchos paraísos terrenales. Tiene excelentes litorales para los bañistas. Igualmente, cuenta con la ciudad de Santa Bárbara de Samaná, la cual le permite ostentar alojamientos y servicios. También, es surcada por tres ríos. Un sitio interesantes para vacacionar.
• San Felipe de Puerto Plata
Es una ciudad ubicada al norte de la nación dominicana. Muy buscada por la gente que decide hacer turismo. Es una localidad de calles estrechas y unos bellos paisajes de mar. Cuenta con hoteles de primera categoría. Muchos la prefieren a Santo Domingo, ya que es más tranquila.
Tiene varias atracciones. Abundantes centros comerciales, emporios culturales, espacios deportivos, discotecas, zonas de recreación, restaurantes, supermercados, cines y mucho más. Igualmente, está la Montaña Isabel de Torres que tiene un teleférico para subir a su cima y ver desde ahí toda la ciudad. Un bello punto en el itinerario al viajar a República Dominicana.
• Bailar merengue y bachata
Nuestra última recomendación no es un sitio, sino la sugerencia de mover el esqueleto con los ritmos dominicanos. Este país ha tenido notables cantantes como Juan Luis Guerra, Milly Quezada, Romeo Santos, Wilfrido Vargas, Fernando Villalona y otros tantos.
Es imposible aburrirse en la República Dominicana. Es una mezcla de paraíso, muchos litorales de fantástica geografía y diversión sin par. Hay que añadir que la población dominicana es muy festiva. La vida nocturna es intensa y si te gusta bailar tienes lugares de sobra para elegir.
Ahora, te corresponde saber qué se necesita para viajar a Republica Dominicana. No olvides que al hacer traslados internacionales, siempre hay que estar atentos a todos los requisitos migratorios. Los mismos te los detallamos a continuación.
Requisitos para viajar a República dominicana
¿Te imaginas en una playa dominicana? Imaginamos que ya estás ansioso de viajar a República Dominicana y pasar unas vacaciones inolvidables. Tal vez, te estés preguntando: qué necesita un mexicano para viajar a República Dominicana. Para responder a esta interrogante, indicamos cuáles son los requerimientos en este caso:
- La primera buena noticia es que los peruanos no necesitan visa para entrar a República Dominicana como turistas. En dado caso lo que se necesita es un documento llamado tarjeta de turista.
- ¿Qué es la tarjeta de turista? Se trata de un impuesto que los peruanos deben pagar para entrar a ese país. Esta tarjeta tiene una duración de un año, pero solo puede usarse una vez.
- Esta tarjeta es solo para viajar a República Dominicana en talante de turismo. Para visitar esta nación por asuntos de negocios, académicos o de otra índole se necesita una visa.
- La tarjeta de turista dura un año, pero la persona solo puede permanecer en República Dominicana durante tres meses.
- Para entrar a República Dominicana se necesita el pasaporte vigente. Es al entrar al país que se paga el impuesto correspondiente a la tarjeta de turista.
- Demostrar que se cuenta con recursos para costear la estadía en República Dominicana. Igualmente, lazos familiares o alojamiento del hotel donde se hospeda.
- Finalmente, hay que mostrar el pasaje de retorno. De esta manera, las autoridades dominicanas se percatan que se tiene intenciones de volver al país de origen.
Una vez explicados los requisitos para viajar a República Dominicana, queremos ahora darte una serie de consejos para que disfrutes en un sitio particular: Punta Cana.
Vacaciones en Punta cana: ¿Qué hacer?
Como ya explicamos anteriormente, sucede que los viajes a Punta Cana son todo un clásico en el Caribe. Sus arenas blancas, su sol eterno coronando el horizonte, sus excelentes hoteles y su aire de turismo permanente seducen a los visitantes. Al viajar a República Dominicana, sucede que Punta Cana es un destino inexorable. Por ello, es prudente que consideres los siguientes aspectos:
- Punta Cana cuenta con su aeropuerto internacional. Al salir del mismo, vas a ser abordado por un montón de taxistas y personas que te ofrecen sus servicios. Ten calma. Respira profundo. Lo mejor es que reserves un taxi previamente en el hotel y pidas te busquen en el aeropuerto.
- Punta Cana es un destino turístico internacional. Puedes pagar en dólares, no tienes que esforzarte en cambiarlos a Pesos Dominicanos.
- No te estreses si llueve. En el Caribe, puede caer un temporal, pero en dos horas el sol sale, se evaporan los charcos de lluvia y todo como si nada.
- Al viajar a República Dominicana y arribar a Punta Cana debes tener algo en cuenta: la ciudad queda lejos.
- Punta Cana no es una ciudad, es una suerte de pueblo creado para alojar turistas. Por ende, las ciudades están distantes. Si necesitas proveerte de algo o hacer unos trámites, debes rodar unos 30 kilómetros.
- Insistimos en que Punta Cana es un lugar turístico: hay hoteles, bares, centros de entretenimiento. Pero no tienen todos los servicios que quizás puedas requerir.
Estos son algunos consejos específicos para Punta Cana. Ahora, al viajar a República Dominicana y andar por otras zonas de ese país lo mejor es que tengas en cuenta otros aspectos adicionales.
Consejos y tips para que tu viaje a República dominicana sea perfecto
Cada país tiene sus particularidades y la República Dominicana no escapa de esta condición. Se trata de una mezcla entre su geografía, su clima, la idiosincrasia de la gente y la manera en que funcionan las instituciones. En el caso de este país caribeño, lo mejor es acatar las siguientes pautas:
Cuánto cuesta viajar a República Dominicana
Es una de las primeras preguntas que todo viajante se formula. No es una pregunta fácil de contestar, pues depende de cómo se mueva el turista en el país. Si al viajar a República Dominicana te la pasas en hoteles cinco estrellas y elegantes restaurantes, obviamente necesitas una cantidad enorme de dinero. En dado caso, algunos precios en esa nación son los siguientes:
- Un hotel de nivel medio con desayuno incluido cuesta 4300 RD$
- El taxi desde el aeropuerto al centro son 2500 RD$ (precio a extranjero, siempre te van a cobrar más).
- Una comida con menú completo ronda entre los 1500-2000 RD$
- Comer una hamburguesa en la calle son 300 RD$
- Una botella de cerveza Presidente grande cuenta100 RD$
- Un vaso de jugo natural cuesta 50 RD$
- Una entrada al cine: 250 RD$
- Alquiler de un auto durante un día: 300 RD$
- El precio de 1 galón de gasolina regular es de 185 RD$.
- El precio de un pasaje en autobús es de 50 RD$ (es caro)
Lo anterior te sirve de referencia. En dado caso, para conocer el país se necesitan de unos 15 días. Para ese plazo, se suele invertir al viajar a República Dominicana unos 1.350 dólares, o tal vez 1500 dependiendo de tu nivel de gastos. No es un país costoso.
Mejor época para viajar a República Dominicana
Consejo esencial: evita la temporada de huracanes (desde junio a noviembre). Si por mala suerte te cae un huracán al viajar a República Dominicana la vas a pasar muy mal.
En tal sentido, nuestra recomendación es visitar ese país entre diciembre y abril. Ten en cuenta que en navidades, carnaval y semana santa el país colapsa de turistas.
¿Qué ropa llevar a ese país?
Si viajas entre enero y febrero, te va tocar sortear el periodo de lluvias. Lleva ropa adecuada para ello, pues las lluvias en el Caribe son verdaderos diluvios.
En cambio, entre febrero y abril podrás disfrutar de un excelente clima de sol y playa: traje de baño, sandalias, ropa ligera y lentes de sol. Además, una buena gorra y un sombrero de paja no vienen nada mal.
¿Dónde cambiar moneda en República Dominicana?
Ya te hemos dicho que la moneda oficial es el Peso Dominicano. Puedes cambiar de dólares a moneda local en bancos y hoteles, pero te van a cobrar un porcentaje. En dado caso, al viajar a República Dominicana te darás cuenta que la gente gustosamente acepta dólares.
• El tema del transporte
En este país es frecuente que los extranjeros alquilen un auto y se muevan por su cuenta. No obstante, deben tener la licencia de conducir internacional.
Otra opción es moverse en autobús, que es caso el medio de locomoción oficial en casi toda la República Dominicana. En las ciudades es fácil tomarlos. Igualmente, es viable tomarlos para moverse entre las ciudades.
Respecto a los taxis, pues hay de muchos tipos. Los taxis de línea, que están en los hoteles, son los convencionales. Son autos en buen estado, con aire en buen estado y un chofer bien vestido. En cambio, están las llamadas “voladoras”. ¿Qué son las voladoras? Son una suerte de autos chatarras, con un chásis tipo collage o el chásis inexistente. Son una de las sorpresas al viajar a República Dominicana.
• Seguridad
En general, el país es seguro. ¡Pero no te confíes! La capital, Santo Domingo, es bulliciosa. Muchos carteristas y gente que se aprovecha de los turistas.
Mejor no andar solo no ostentar celulares, joyas ni mucho que llevas dólares en cantidad. Igualmente, no detener ni hacer caso a los vendedores ambulantes en las calles. Uno de los consejos al viajar a República Dominicana es estar atento, pues sus ciudades son como cualquier otra de América Latina en términos de seguridad.
Sucede que en el resto de las ciudades dominicanas la situación es distinta. Todo es sereno, como si fuesen pueblos en retiro del mundo. Hay muchos lugares donde no llega wifi ni señal de Internet.
• Un poco de jerga dominicana
Una de las experiencias de viajar a República Dominicana desde Perú es toparse con el léxico caribeño en todo su esplendor. Por eso, te indicamos algunas expresiones de ese país para que te vayas acostumbrando a su significado:
Un chin: quiere decir “un poco”. Por ejemplo: “me siento un chin cansado”, o “quiero beber un chin de agua”.
Pamper: los usan para decir pañal.
Cibao: es la zona norte del país. Lo curioso es que no usan la palabra norte, sino el vocablo “cibao” para definir ese punto cardinal.
Bomba: una gasolinera.
Guagua: es un ominibús que hace trayectos entre pueblos o distritos.
Jeepeta: así le llaman a todo auto 4x4 y que se mueve por zonas rústicas.
Guayar: significa rayar comida. Por ejemplo, rayar un queso o un coco.
Pica pollo: plato que consiste en pollo frito con plátanos.
Guineo: es el cambur macho.
Ya sabes lo que significan estas expresiones. Tenlas en cuenta, pues los dominicanos son muy habladores y te van a bombardear con sus giros idiomáticos.
Sistema de salud en República Dominicana
El último de estos consejos para viajar a República Dominicana tiene que ver con la atención médica en ese país. No es de la más avanzada, así que es mejor lleves contigo un botiquín de primeros auxilios. Además, se recomienda al máximo contratar un seguro de viajes con amplia cobertura para atención médica. Los hospitales privados son los únicos que garantizan un servicio de salud adecuado, pero son costosos.
Debes tener un buen seguro médico al viajar a República Dominicana. ¡Es una de las mejores sugerencias que te damos en este post.
Seguro para viajar a República Dominicana
No dejes pasar el chance de tener unas espléndidas vacaciones en República Dominicana. Este bello país del Caribe te ofrece sus mejore galas. Báñate en sus playas, baila merengue o bachata, disfruta de los juegos de la Liga Dominicana de Béisbol. Para disfrutar de todo esto al máximo, debes estar cubierto con un buen seguro de viaje. Más aún si decides viajar a República Dominicana en compañía de tu familia.
¿Qué debe abarcar este seguro? En primer lugar, los gastos médicos que todo viajero necesita. Lo ideal es contar con atención en caso de emergencias, hospitalización, medicinas, traslado en ambulancia, pago de hotel en caso de necesitar reposo y una posible repatriación sanitaria. Igualmente, lo mejor es tener una atención odontológica, pues un simple dolor de muela puede arruinar tus vacacione al viajar a República Dominicana.
¿Qué otros aspectos debería cubrir el seguro de viaje para República Dominicana? Pues, debe amparar casos de mujeres embarazadas (si es el caso), de personas de tercera o de viajantes con alguna enfermedad preexistente. Además, es 100% prudente una cobertura en caso de pérdida o hurto de equipaje. Igualmente, ante posible daño o extravío de aparatos como: celulares, cámaras, GPS, etc.
Si en verdad quieres estar tranquilo al viajar a República Dominicana, entonces consulta las opciones que se te presentan en la web de Aseguratuviaje.com.pe. Son los precios más económicos. Además, es una empresa confiable y de prestigio internacional. ¡Hazlo ahora! ¿Qué estás esperando?