Si estás pensando en viajar a Orlando desde Perú te vamos indicar los mejores consejos para que visites esta divertida ciudad en la Península de la Florida, en los Estados Unidos. No dejes pasar la oportunidad de pasar unas excelentes vacaciones en Orlando. En Aseguratuviaje.com.pe te damos el seguro de viaje para viajar a Orlando con total tranquilidad.
Cada año, millones de turistas visitan Orlando. La ciudad es muy codiciada por los viajeros, gracias a sus increíbles parques temáticos y debido a que tiene un excelente clima tropical. Es una ciudad soleada, divertida y playera con toda la magia de la Península de la Florida. Además, cuenta con una infraestructura de primera calidad.
Organiza tu viaje a Orlando
Antes de viajar a Orlando, necesitas hacer una muy buena planificación de tu traslado. No hay que olvidar que Orlando es famosa por sus parques temáticos, no obstante, hay que agregar que los parques son bastante grandes. Si con antelación no planificas la manera en que vas a recorrerlos, entonces corres el riesgo de perder el tiempo dando vueltas sin ir a los sitios que te interesa ver y disfrutar.
Además Orlando cuenta con otras atracciones. Por ejemplo, puedes disfrutar de un partido de baloncesto de la NBA o ir a alguna de sus playas más cercanas. Para poder ver todas estas atracciones, sin duda necesitas un itinerario muy bien ordenado antes de viajar a Orlando.
La gran ventaja es que la plataforma turística está muy bien comunicada a nivel internacional por medio de Internet, puedes planificar tu viaje por la web antes de desembarcar en el aeropuerto de Orlando. Te aseguramos que tanto los parques, los hoteles y los paquetes de viajeros se pueden organizar a la perfección desde la web.
Requisitos para viajar a Estados Unidos desde Perú
Como es de suponerse, requieres de una visa para Estados Unidos. Asimismo, cumplir con toda una serie de requisitos que no puedes obviar. Te recomendamos que los haga con antelación, porque si los dejas para última hora se puede complicar la oportunidad de viajar a Orlando.
Si aún no tienes Visa americana:
- Necesitas completar una solicitud de visa electrónica. Está también es conocida con el nombre de Visa No Inmigrante DS-160. Una vez que hayas rellenado este formulario, debes imprimir esta hoja incluyendo el código de barras de la misma.
- Te corresponde pagar la solicitud electrónica. Esto se hace en el banco Scotiabank en Perú. Y el precio de tal solicitud de 160 US USD.
- Es obligatorio entrar a la siguiente dirección de Internet: https://ais.usvisa-info.com/es-pe/niv. Hay debes crear una cuenta, para lo cual requiere de un correo electrónico y una clave. Es entonces cuando eliges la categoría de visa de acuerdo al tipo de viaje que vas a realizar.
- Al entrar a la dirección web antes descrita, necesitas programar la cita donde te entrevistan para darte la visa a Estados Unidos.
- Una vez que tengas lista tu cita para la entrevista de visa, debes acudir a la misma con los siguientes documentos: 1) pasaporte vigente, 2) hoja de información DS-160 con su código de barras, 3) una fotografía color de 5 x 5 centímetros.
- El visado que necesitas recibe el nombre de Visa de no Migrante. Tiene requisitos específicos para cada país latinoamericano. En dado caso, cuando la visas específicamente con cuestiones de turismo recibe el nombre de Visa de no Migrante tipo B2.
Insistimos en algo: si deseas viajar a Orlando, entonces empieza cumplir los trámites antes descritos con antelación. Si bien un servicio consular norteamericano se caracteriza por su efectividad, de todos modos trata de evitar cualquier imprevisto. Ten en cuenta que el gobierno de los Estados Unidos es bastante estricto en lo tocante a trámites migratorios. Si no cumple con sus requisitos, simplemente no te van a dejar entrar a su territorio.
¿Qué hacer en Orlando?
Vamos a darte una breve guía sobre qué hacer en Orlando. Entre otras cosas, queremos desmitificar la idea de que esta localidad esté integrada únicamente por unos parques temáticos. ¡Hay mucho más en Orlando que debes! ¡Te lo garantizamos!
- Vamos a empezar por el tema de los parques temáticos. Son dos los principales: el Walt Disney World Resort y el Universal Orlando. Se encuentran en la zona conocida con el nombre de Lake Buena Vista, son enormes, divertidos y diseñados para toda la familia.
- No hay que olvidar que al viajar a Orlando también se puede disfrutar de fantásticas playas. Algunas de las más interesantes son Cocoa Beach y Daytona Beach que se encuentran a una hora de Orlando, en automóvil.
- Debes visitar el parque SeaWorld Orlando. Es un fantástico sitio con espectáculos acuáticos con orcas y delfines.
- Puedes ir a varios parques y reservas forestales. Algunos sitios interesantes son el Parque Lake Eola, el SEA Life Orlando Aquarium, así como el Safari Wilderness Ranch.
- Sobran los lugares para ir de compras al viajar a Orlando. Puedes encontrar marcas y diseños exclusivos en Mall at Millennial. Igualmente, hay gran cantidad de sitios para comprar en Disney Springs.
- Si te gustan las actividades al aire libre, entonces puedes jugar al golf en uno de los tantos campos en Orlando. También es posible hacer remo en la isla de Wekiva o Lake Killarney. Puedes tener la experiencia de nadar junto a algunos delfines en el Florida Dolphin Tours, visitar los Everglades o ver Orlando desde las alturas gracias a los tours para turistas en helicópteros.
- Si eres amante de la cultura, puedes visitar numerosos museos. Hay un interesante museo biológico llamado Animals Unveiled, donde se muestra la impresionante cantidad de 400 esqueletos de animales. Asimismo, sobresale el museo de cera donde se presentan figuras históricas y que lleva por nombre Madame Tussauds Orlando. Si quieres deleitar tu paladar, está el museo del chocolate: The World of Chocolate Museum.
- Si lo que te gusta es la vida nocturna, entonces al viajar a Orlando encontrarás lugares fascinantes. Hay un sitio llamado La Nouba Cirque Du Soleil donde se presentan espectáculos de acróbatas. Asimismo, hay gran cantidad de sitios temáticos como el Sleuths Mystery Dinner Show, donde las personas deben resolver un supuesto misterio o un crimen.
Consejos para viajar a Orlando
Tu visita a Orlando debe durar al menos un par de semanas, así podrás disfrutar a plenitud lo que esta ciudad tiene para ofrecer.
Lo mejor es que compres las entradas a los parques de antemano por Internet. Esto puedes hacerlo en los portales web de las atracciones de Orlando. Si no compras de antemano las entradas, vas a pasar mucho tiempo en filas para poderlas pagar.
Te sugerimos que aproveches la opción de boletos fast pass. Se trata de tickets que ya tienen labor incorporada. De esa manera, los puedes comprar con antelación y simplemente llegar a la hora en la cual te corresponde poder pasar al parque o disfrutar de determinadas atracciones.
No es necesario saber inglés para viajar a Orlando. Toda la península de la Florida está habitada por gran cantidad de latinos, por ende, no tienes que preocuparte mucho por al idioma.
Debes tener en cuenta que todos los principales parques temáticos de Orlando se encuentran entre sí a una distancia de 15 millas.
Aprovecha la asesoría de los diversos guías turísticos que hay en la ciudad. Los parques cuentan con tours especializados, y en la web hay gran cantidad de sugerencias para recorrer los parques temáticos. Es de gran utilidad que tengas un plano un mapa de cada uno de estos parques. Hay debes identificar los lugares que deseas visitar con antelación.
Mejor época para viajar a Orlando
La primera recomendación es que siempre evites viajar a esa ciudad cuando sea temporada de huracanes. Estás suelen empezar en junio y terminar en noviembre. En ocasiones ocurren fuertes tormentas que suelen causar estragos en la península de la Florida, siendo preferible evitarlas a toda costa.
Por otra parte, es de gran utilidad estar pendiente las temporadas altas y bajas. Por ejemplo, es preferible que evites viajar a Orlando en época de Navidad. Hay precios muy elevados y la cantidad de turistas es bastante grande. En cambio, el mes de enero es una excelente alternativa. La afluencia de visitantes disminuye notablemente. Sin embargo, ocurre que los precios se mantienen tan altos como en el mes de diciembre.
Otro mes que resulta problemático para viajar a Orlando corresponde a marzo. Por estas fechas ocurre al llamado Spring Break, la semana dedicada a las vacaciones de primavera. Gran cantidad estudiantes universitarios y adolescentes desbordan esta ciudad.
Las épocas de pascuas y los meses de verano tienen gran cantidad de turistas y precios altos. Simplemente no es un momento para viajar a esta ciudad. Es mejor tener paciencia y esperar una época mucho más tranquila en la cual se pueda disfrutar al máximo de los parques temáticos.
Tips para ahorrar durante tus vacaciones en Orlando
Mucha gente se pregunta si pasar unas vacaciones en Orlando es algo costoso. Hay que decir que los costes pueden ser elevados, pero si eres cuidadoso en tu viaje puedes ahorrar mucho. Por eso, te mostramos la siguiente lista de sugerencias para que logres pasar unas vacaciones en Orlando con precios bajos:
- En general, es más económico usar paquetes de viajeros al viajar a Orlando. No solo ahorrarás dinero, sino también tu valioso tiempo.
- Siempre debes ir en la temporada baja. Consigues descuentos, promociones y precios bajos. No dejes pasar la oportunidad.
- Ten en cuenta que el transporte interno en los parques es gratuito, ello incluye autobuses, barcos y hasta los monorrieles. Lo que te recomendamos es que hagas una buena planificación de estos transportes en tu visita a Orlando.
- No te recomendamos que hagas compras dentro de los parques temáticos. Lo mejor es optar por centros comerciales como el Orlando Premium Outlets, donde venden mercadería temática de Disney a un menor precio.
- Ten en cuenta que la comida es cara dentro de los parques. Por eso, lo mejor es llevar comida por tu cuenta. Una de las grandes ventajas de estos parques es que dejan pasar alimentos.
- Es mejor alojarse en hoteles fuera de los parques temáticos. Los hoteles dentro de tales instalaciones son costosos. Vale la pena hacer el esfuerzo de ir cada mañana a los parques, de esa manera se ahorra una buena cantidad de dinero al viajar a Orlando.
- Busca hoteles que tengan desayuno gratuito. En Orlando el tema de la alimentación es costoso, por ello esta es una excelente alternativa para economizar.
- En los restaurantes de Orlando suele ser mucho más barato almorzar que cenar. Además, en horas de almuerzo puedes pagar por un servicio de comida completo. Es decir, lo que llaman un bufete. Puedes servirte a tus anchas por un solo precio.
- Es más barato si compras las entradas multi-días. Si compras las entradas por una sola jornada, te saldrán más costosas. Además, es posible que vayas a Orlando por varias jornadas. Si es así, entonces compra de una vez entradas para varios días de visita en el parque.
- Lleva una botellita de agua. El agua es cara dentro de los parques, además de necesaria para refrescarse luego de las extensas caminatas en estas instalaciones.
Seguro de viaje para Estados Unidos
Para todo viaje a Estados Unidos, lo mejor es que tengas un buen seguro de viajero. Ten en cuenta que se trata de un viaje familiar, donde posiblemente vayas con tus hijos y con personas de mayor edad, por ello es tu responsabilidad que sea un viaje seguro.
Un buen seguro de viaje para Estados Unidos debe incluir todo lo referente a costes de salud: emergencias, traslados en ambulancia, pago de mediciones, hospitalización, atención por especialistas y asesoría en caso del idioma. Por otra parte, es importante que tu seguro contemple la atención odontológica. ¡Un simple dolor dental te puede arruinar por completo tus vacaciones!
Debes añadir la posibilidad de que al viajar a Orlando tengas cobertura en caso de pérdida o hurto de equipaje. Se trata de una situación incómoda, pero que puede suceder y ante la cual lo mejor es estar prevenido. Igualmente, contemplar el seguro en caso de hurto o extravío de equipos electrónicos: laptops, cámaras digitales, celulares, etc. No hay que olvidar que en todo viaje se usan este tipo de aparatos.
Durante tu viaje tener en cuenta las necesidades de personas en condición especial. Tal es el caso de embarazadas, gente de tercera edad o quienes tienen enfermedades preexistentes. Para tales casos, lo mejor es contar con una empresa que ofrezca planes versátiles, capaces de cubrir toda circunstancia. De esa manera, puedes tener considerados los requerimientos de todas las personas que se trasladan en tu compañía.
Te advertimos que costes por servicios de salud en los Estados Unidos son muy caros. Por ello, si decides viajar a Orlando es mejor que hagas la inversión del seguro de salud. Solo de esa manera podrás tener la serenidad de estar cubierto ante todo tipo de contingencias. ¡No permitas que un imprevisto arruine tus vacaciones!