Ten la seguridad que viajar a Japón es simplemente una experiencia fabulosa. Se trata de un archipiélago en Asia, pero resulta ser uno de los países más modernos del mundo. Su calidad de vida es excelente. Además, los japoneses han desarrollado una tecnología que está en la cima. Por otra parte, sucede que es un pueblo muy amable y perfeccionista. Por ello, anímate a preparar tu viaje a Japón con Aseguratuviaje.com.pe y no olvides llevarte tu seguro de viaje para Japón al mejor precio.
El nombre de este país en su idioma original es "日本" (caracteres japoneses, se pronuncia nippon). Te puede parecer un país un tanto extraño, pues no es un territorio continuo. En realidad, lo comprenden en total 6.852 islas. Por otra parte, la experiencia de viajar a Japón conlleva otro aspecto: se trata de un país superpoblado. Su población supera los 120 millones de habitantes.
Sucede que el territorio japonés cuenta con apenas 377.915 km2 (el de Perú tiene 1.285.216, o sea que es tres veces más grande que Japón). Por ello, llama la atención su enorme cantidad de población (en Perú hay un poco más de 32 millones de personas). Por ende, sus ciudades son bastantes densas y los recursos existentes aprovechados al máximo.
Hay muchas ofertas de viajes a suelo japonés. Es un excelente lugar para pasar unas vacaciones. Por eso, vamos darte algunos consejos para que consigas vuelos baratos; así como tips para hacer tu itinerario en territorio nipón. Además, recuerda que al viajar a Japón necesitas de la documentación pertinente, la cual te explicamos en este post.
Organiza tu viaje a Japón: temporada, clima, lugares y ofertas en vuelos.
Si deseas hacer un viaje a Japón desde Perú, debes planificarte muy bien. Es un viaje largo. Mucha gente se pregunta: ¿Cuánto cuesta viajar a Japón?. Tienes que saber que viajar a Japón no es tan caro como se rumorea. Hay muchos destinos a bajo precio. Gran cantidad de lugares donde comer de manera económica. Además, una amplia gama de alternativas de alojamiento. Lo que necesitas es saber moverte en ese país.
La mejor época para viajar a Japón
Para ser honestos, se puede ir a territorio japonés en cualquier época del año. Por supuesto que si te trasladas en temporada alta, los pasajes a Japón te saldrán más costosos. Empero, lo importante es que hagan una paneo por los festivales y actividades que deseas hacer. Consulta fechas y calendarios. Además, Japón parece cambiar mucho de color en el curso de los meses.
Alojamientos en Japón
Respecto al alojamiento, no tienes de qué preocuparte. Al viajar a Japón te encontrarás con una excelente oferta de alojamientos. Además, para ser honestos, los precios son bastante asequibles. Tal vez, te llamen la atención los hoteles cápsula. ¿Cómo son estos hoteles? Se trata de hoteles con habitaciones muy reducidas. Se organizan como bloque modular y miden apenas 2 metros de largo, 1 metro de alto y 1,25 de ancho.
Estas habitaciones tienen un pequeño TV, Wifi y un espacio para guardar las pertenencias. Vale decirse que los baños son de uso colectivo.
¿Qué lugares visitar en Japón?
Es un país pequeño, pero denso. Es fascinante toda su cultura. Muy importante es que antes de viajar a Japón, hagas un listado de los sitios que deseas conocer. El país cuenta con excelentes sistemas de transporte, como por ejemplo su sistema de trenes. Estos comunican entre las diversas ciudades.
-
Tokyo
Es la capital del país. Bella ciudad cosmopolita, cuyos abundantes anuncios de neón nos recuerdan ciertos pasajes de Las Vegas. Cuenta con lugares espléndidos como el Templo Senjoi y sus espléndidos miradores. Si eres fanático del anime y el manga, entonces debes ir al afamado barrio de Akihabara, donde se concentran tiendas sobre esta temática. Igualmente hay que recorrer: el Mercado de pescado de Tsukiji, el distrito de Shibuya o la isla artificial de Odaiba en el centro de la Bahía de Tokyo.
-
Kioto
Ciudad situada en el centro de la isla de Honshu y uno de los sitios imprescindibles al viajar a Japón. Cuenta con cerca de 2.000 templos y santuarios, de los cuales unos 1600 son budistas y otros 400 son sintoístas. Algunos de los templos que todo turista debe visitar son los de Sanjūsangen-dō, Nanzen-ji, Fushimi Inari-Taisha y Yasaka.
-
Hiroshima
La ciudad de Hiroshima es conocida por el bombardeo atómico de la Segunda Guerra Mundial. En el sitio donde cayó la bomba nuclear, se levanta el Parque de la Paz, diseñado por el célebre arquitecto Kenzo Tange. Por otra parte, también vale la pena visitar el l santuario Itsukushima, el cual se encuentra ubicado en la isla de Miyajim.
-
Parque de Hitsujiyama
Hay que recorrerlo entre finales de abril y principios de mayo. Concretamente, hay que ir a la colina de Shibazakura. Al estar ahí, podrás tener uno de los espectáculos más hermosos al Viajar a Japón. Sus más de 400.000 árboles dejan ver su espléndida floración, en una combinación que incluye el color rosa, blanco y violeta.
-
Monte fuji
Se trata del volcán más elevado de todo Japón. Es usual que la gente guste de escalarlo, siendo la época más adecuada para ello los meses de julio y hasta septiembre. Ten en cuenta que no es fácil subirlo, se necesita de una buena condición física.
-
Kamakura
Antes de viajar a Japón, de seguro has oído hablar de los famosos samuráis. Pues, sucede que el origen de estos guerreros se encuentra precisamente en Kamakura. Esta localidad alguna vez fue la capital militar de la geografía japonesa.
-
El Valle de Kiso
Fue una de las regiones comerciales más importantes del antiguo Japón. Hoy en día, se conserva como una ruta y un poblado que nos rememora la cultura nipona de otra época. Igualmente, cuenta con dos pueblos bastante hermosos: Magome y Tsumago.
-
Okinawa
¿Vista la famosa película Karate Kid? ¿Recuerdas al Daniel Sam y al Señor Miyagui? Pues, sucede que este último era nativo de la isla de Okinawa. Están a dos horas y media de avión desde Tokyo. Su cultura es un tanto distinta a la del resto de Japón, pues conformaban un reino aparte llamado Ryukyu. Tienen excelentes playas y paisajes paradisíacos.
En esta lista hemos hecho un repaso al Japón lugares turísticos, ciudades interesantes y sitios para recorrer. No obstante, antes de realizar tu viajar a Japón debes consultar en la agencia de viajes cuáles otros destinos puedes conocer.
Conseguir vuelos económicos a Japón
Insistimos en algo: mucha gente cree que hacer un viaje a Japón es sumamente costoso, algo que solo las personas con mucho dinero pueden realiza. ¡Esto no es cierto! En dado caso, lo que sí es verdad es el pasaje a Japón desde Perú implica un porcentaje alto del coste total. Por eso, es importante hacer búsquedas por diversas temporadas cuando se decide viajar a Japón.
Los precios pueden oscilar entre unos 1200 usd, 800 usd y en ciertas casos bajar a un coste de hasta 350 usd. ¡Todo depende de la temporada y día que hagas el despegue! Solo de esa manera puedes conseguir viajes baratos al país del sol naciente.
Documentación y trámites: Cuáles son los requisitos para viajar a Japón desde Perú
Es hora de hablar de la obligatoria documentación para viajar a Japón. Para ello, debes saber que necesitas pedir la llamada “visa como visitante temporal”. Esta se caracteriza por una condición: la persona que la recibe no puede efectuar actividades remuneradas en territorio japonés. Además, tiene condición que al viajar a Japón no se pueden permanecer en ese país por más de 90 días.
Sucede que el visado antes indicado es el principal entre los requisitos para viajar a Japón desde Perú. Los requisitos de la visa para viajar a Japón son los siguientes:
- Tener el Pasaporte Peruano vigente.
- Presentar el formulario de Visado para la entrada a Japón.
- Fotografía de tamaño 4.5 x 4.5 cm, reciente.
- Mostrar el cronograma de los vuelos de llegada a Japón y posterior salida de ese país.
- Demostrar solvencia económica para realizar el viaje.
- El programa de actividades y rutas que se han de llevar a cabo en Japón.
Ten en cuenta que los japoneses son muy acuciosos con las normativas. Además, están muy orgullosos de lo que ellos denominan el “suelo sagrado japonés”. Por ello, son bastante celosos a la hora de permitir la entrada a su país. Es necesario cumplir a cabalidad con cada requisito.
Importante: Comprar un seguro de viaje para Japón
Es importante tocar el tema del seguro de viaje para Japón. Recuerda que vas a estar en un país muy distinto al Perú. El idioma, las costumbres y otros aspectos se pueden convertir en una verdadera barrera que no te permite moverte a tiempo en caso de emergencia de salud. Por ello, al viajar a Japón necesitas de un seguro de viaje que te permita solventar algún percance médico.
Si pagas de tu bolsillo los costes médicos en Japón vas a quedar arruinado. ¡Así de simple! Por ello, lo mejor es que tengas un seguro para ese tipo de circunstancias cuando decidas viajar a Japón.
¿Qué debe abarcar un seguro de viajes con destino a Japón? Lo primero es cubrir consultas médicas. Además, los gastos de una posible hospitalización y operación de emergencia. A esto se añade: pago de medicinas, atención odontológica, repatriación sanitario, pago de hotel en caso de convalecencia y otros temas de salud que se pueden presentar al viajar a Japón.
Tener un seguro médico es esencial para sentirse tranquilo durante un viaje. Sobre todo en el caso de embarazadas, personas de tercera edad o quienes tengan enfermedades preexistentes. Para todos estos casos siempre hay planes de seguro que se deben tener en cuenta.
Finalmente, indicar que los seguros de viaje en Japón también pueden comprender aspectos como pérdida de equipaje, sufragar daños a aparatos electrónicos (cámaras, laptops, etc) y asistencia legal si esto es necesario.
Internet, servicios públicos y japonés básico: ¿Qué debes saber para mantenerte comunicado?
Queremos darte unos últimos consejos al momento en que te animes a viajar a Japón. Se trata de algunos tips para que te desenvuelvas con mayor soltura en tu destino, sobre en lo tocante a las comunicaciones y los servicios en esa nación.
-
Respecto a Internet
Ten en cuenta que Japón es un país con una elevada tecnología. Por ello, lo mejor es cuentes con Internet para poder movilizarte. Hay gran cantidad de app para turistas que visitan suelo japonés. Además, los servicios de GPS funcionan a la perfección, lo cual es de gran utilidad en tales casos.
Lo ideal es tener acceso a la web se puede optar por el wifi gratuito, como por ejemplo el del metro de Tokyo. No obstante, lo mejor es tener Internet propio. Al viajar a Japón, se puede tener acceso a la web con los dispositivos pocket o las tarjetas SIM con conexión de datos.
-
Los servicios públicos y transporte
El rubro de los servicios públicos en Japón suele funcionar muy bien. Por ejemplo, sucede que los medios de transporte son de excelente calidad. La seguridad es de las completas del mundo. En este punto, es poco probable que tengas que preocuparte por hurtos de cualquier tipo. Por ejemplo, hace un par de años salió la noticia de que los integrantes de la policía japonesa se ofrecían a hacer otro tipo de labores, pues no tenían nada que hacer ante la falta de delitos. Por ello, puedes tener plena seguridad al viajar a Japón.
Si te quieres mover en Japón, lo ideal es usar su sistema de trenes. Para ello, recomendamos comprar el JR Pass (Japan Rail Pass), el cual es un boleto para diversos tipos de servicios. Llama la atención que en Japón los trenes se organizan según el color de los vagones. Por otra parte, el JR Pass se interconecta con autobuses, taxis y hasta con servicios de avión. Es decir, es una suerte de pasaje todo en uno muy útil al viajar a Japón.
Otra cosas que debes saber es a usar una típica máquina expendedora japonesa. Son muy novedosas, como una suerte de gran cofre del tesoro de donde puede salir cualquier cosa. Te pueden ser de gran ayuda, ya que muchas de ellas aceptan dólares. Además, te permiten comprar algo sorteando el tema del idioma.
¿Qué cosas se pueden comprar en una máquina expendedora Japonesa? Pues, cosas tan increíbles como: baterías, cámaras fotográficas, CD, entradas al cine, maquinas de afeitar, champú, ropa interior, condones, algunas revistas XXX, colonias, cerveza y tabaco.
-
Algunas frases esenciales en japonés
Para hacer más agradable tu viaje a Japón, te recomendamos que aprendas un poco de etiqueta japonesa. Igualmente, sucede que si hablas inglés no tendrás mayores problemas, ya que este idioma está bastante difundido en ese país. No obstante, lo ideal es que sepas algunas palabras niponas al momento de viajar a Japón. A continuación, unos ejemplos:
- Konnichiwa: significa hola, saludo.
- Ogenki desuka?: quiere decir ¿cómo estás?
- Arigato: fórmula japonesa que quiere decir “gracias”.
- Watashi wa no namae wa: es una expresión que quiere decir: “yo me llamo…”, y al final debes tu Nombre.
- Kudasai / Onegashimasu: la cultura japonesa se caracteriza por el respeto al prójimo, por ende estas frases para pedir perdón se usan muy seguido. En dado caso, el Onegashimasu es de talante más formal.
- Ikura desuka?: pregunta que se usa para saber cuánto vale algo.
- Ohayō: significa Buenos Días.
- Wakarimasen: quiere decir “no entiendo”. Probablemente es una frase que vayas a tener que repetir mucho cuando un japonés te hable.
Al viajar a Japón, te darás cuenta que estas frases te serán de gran utilidad. Por otra parte, sucede que a los japoneses les encanta que los foráneos intenten hablar su idioma. Ellos lo agradecen, sonríen y se sienten halagados.