Si deseas viajar a Europa, entonces debes hacer una detallada organización de tu itinerario. Ten en cuenta que pasar unas vacaciones en Europa representa una experiencia inolvidable, por eso, te recomendamos que visites el portal online de Aseguratuviaje.com.pe puedes consultar por asesoría y seguros para viajar a Europa.
En el presente texto te vamos a dar varios consejos para viajar al viejo mundo, te aclaramos la duda sobre si necesitas visa, así como otros requisitos migratorios. Igualmente, te damos algunas sugerencias para que armes un itinerario en tus vacaciones por esta zona del mundo, te aclaramos cuáles son los mejores momentos del año para viajar a Europa y te daremos una lista de opciones para que tu periplo europeo resulte más económico.
Europa es un continente muy pequeño pero tiene un total de 50 países. ¿Cómo caben un total de cinco decenas de naciones en un espacio reducido? En dado caso, lo que queremos dejar en claro es que Europa tiene una geopolítica compleja, misma que influye en sus relaciones migratorias.
Al viajar a Europa se necesita cumplir con los requisitos necesarios para entrar en calidad de turista. Vale decirse que un total de 26 naciones de Europa tienen un acuerdo migratorio común, el cual es bautizado como Acuerdo de Schengen. Estas naciones suprimen las restricciones entre sus fronteras, además implican un solo tipo de visado para entrar a todos ellos, es lo que llaman una visa schengen.
Una primera recomendación es que planifiques tu recorrido entre estas 26 naciones: Alemania, Lituania, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza, Países Bajos, Eslovaquia, Hungría, Liechtenstein, Austria, Noruega, Letonia, Grecia, Eslovenia, Luxemburgo, Dinamarca, Italia, Malta, Islandia, España Francia, Bélgica, Finlandia y Estonia.
Lo mejor es siempre hacer un plan de viaje con antelación, sobre todo si vas por un tiempo corto. Lo primero es hacer una lista de los sitios que vas a visitar, luego ordenar estos lugares en base a una ruta y un cronograma. A lo anterior se añade que debes estar muy pendiente de tus gastos. ¡Si te descuidas, puedes correr el riesgo de quedarte sin dinero en Europa!
Es ideal que hagas un viaje a tu “medida”, ya que no es igual un viaje largo, que otro breve. Igualmente, no es lo mismo viajar solo, que en pareja, con amigos o con familia.
Si eres ciudadano peruano, entonces te damos una excelente noticia: desde el año 2016 los peruanos están eximidos del visado Schengen, es decir, que hay pocos requisitos para viajar a Europa como turista si eres nativo del Perú. Es una gran oportunidad, teniendo en cuenta que la Unión Europea ha tenido bastante flexibilidad en asuntos migratorios, sobre todo en lo que respecta a viajes por turismo.
Los peruanos pueden permanecer por un periodo de 90 días en el espacio Schengen. No obstante, hay otros requisitos para viajar a Europa que deben cumplirse. Estos son los que indicamos en la lista que presentamos a continuación:
Si te has preguntado: qué necesito para viajar a Europa, entonces ya te hemos respondido varias dudas al respecto. Resta ahora darte otra categoría de consejos. Vamos a indicar cómo armar tu itinerario por territorio europeo. ¡Toma nota y no pierdas detalle alguno!
Lo primero es que busques un mapa de Europa. ¡Puedes conseguirlo por Internet! Ahí debes marcar las ciudades y lugares que deseas conocer, de ese modo tienes una idea de las distancias entre los distintos sitios. Igualmente, puedes ir uniendo con una línea todos estos lugares e imaginar el recorrido que has de llevar a cabo.
Hay casos muy particulares al viajar a Europa. Por ejemplo, sucede que un país como Italia, Francia o España tiene tantas ciudades interesantes… que prácticamente necesitas un viaje a Europa exclusivo para visitar estas naciones. ¡A menos que elijas ir a solo ciertos lugares de esos países, según tus prioridades, gustos y presupuesto!
Te recomendamos usar un (01) día para tú llegada a Europa, al menos dos (02) días por cada ciudad y un (01) día para el traslado entre ciudades. Por ejemplo, te sugerimos el siguiente cronograma para un tiempo de 15 días:
» PRIMER DÍA. Tu llegada a Europa. Toma este día para descansar y prepararte para iniciar tu rutina al viajar a Europa.
» SEGUNDO DÍA Y TERCER DÍA. Recorres y visitas la ciudad a la cual arribas (ciudad 1).
» FINAL TERCER DÍA. Viajas de la ciudad 1 a la ciudad 2 en tu itinerario.
» CUARTO Y QUINTO DÍA. Recorres la ciudad 2 de tu viaje por Europa.
» SEXTO DÍA. Traslado de la ciudad 2 a la ciudad 3
» SÉPTIMO Y OCTAVO DÍA. En este par de jornadas optas por pasear por la ciudad 3 de tu plan al viajar a Europa.
» NOVENO DÍA. Otra jornada de viaje: de la ciudad 3 a la ciudad 4.
» DÉCIMO Y ONCEAVO DÍA. Disfrutar de la ciudad 4 de tu periplo europeo.
» DOCEAVO DÍA. Te toca viajar desde la ciudad 4 a la ciudad 5, siendo esta localidad tu último destino.
» TRECEAVO Y CATORCEAVO DÍA. Disfrutas de la quinta y última ciudad de tu viaje.
» QUINCEAVO DÍA. Debes retornar de Europa.
Al viajar a Europa, tienes muchas opciones para desplazarte dentro de ese continente. En el caso de España, por ejemplo, puedes viajar en tren entre sus diversas localidades, pero si vas de un país de Europa a otro lo mejor es que lo hagas por aire. De ese modo, ahorras tiempo y descansas. Debes tener en cuenta que el viaje te agota, por ende debes hacerlo más confortable posible entre las ciudades que visites.
Ahora, si te estás preguntando: qué lugares de Europa visitar, hay muchas opciones. Algunas sugerencias que te damos son:
ALEMANIA: su capital, la bella urbe de Berlín. Igualmente, toda la zona de Baviera.
BÉLGICA: un país muy pequeño, donde puedes pasar una jornada en Bruselas y disfrutar de su cerveza de gran calidad.
ESPAÑA: las localidades de Madrid o Barcelona.
FRANCIA: sin duda alguna, tu viaje por Europa debe pasar por París.
ITALIA: sobran los lugares, algunas sugerencias son Roma, Milán, Florencia, Venecia y muchos otros sitios para escoger.
PORTUGAL: hay que ir a Lisboa y contagiarse de la saudade del país.
SUECIA: un bello, pero frío, país. Su capital es la ciudad de Estocolmo.
GRECIA: considerada la cuna de la cultura occidental, sin duda debes ir a Atenas y contemplar toda la belleza del Partenón.
HOLANDA: otro país de pequeño tamaño, donde la ciudad de Ámsterdam es el mejor sitio para gozar de la nación de los tulipanes.
Hay muchos otros sitios, lugares y países que puedes conocer al viajar a Europa. Nosotros solo te estamos indicando algunas sugerencias. Tú puedes armar tu propio itinerario, contando con la información que tengas sobre lugares europeos para el turismo.
Es importante que consideres cuál es la mejor temporada baja para viajar a Europa. Lo primero que debemos indicar es que en verano todo aumenta de precio: el pasaje aéreo, el alojamiento y comida. A esto se añade que todo va a estar colapsado por la gran cantidad de turistas. Además, en ciertos sitios ―como por ejemplo el sur de Italia o el sur de España― el calor se torna en verdad insoportable.
Otra época que debes evitar al viajar a Europa es invierno, en Perú no hay temperaturas tan bajas como las del invierno europeo. ¡No estás acostumbrado! Por lo que para recorrer y pasear lo mejor es evitarla.
La mejor Época para viajar a Europa es entre marzo o junio, o entre los meses de septiembre e inicios de noviembre.
Vamos ahora darte una serie de consejos para viajar a Europa. Ten en cuenta que es una región del mundo con sus peculiaridades, te recomendamos que indagues un poco antes del viaje. De esa manera, podrás saber cómo desenvolverte mejor al arribar a ese continente. Algunas sugerencias que te damos son las que mencionamos a continuación:
Si estás armando un presupuesto para viajar a Europa, entonces es prudente que vayas pensando la manera de economizar. Un problema al viajar al viejo continente es que cada país suele tener esquemas de precios diferentes, no obstante, si es posible armar un conjunto de criterios para responder a la pregunta sobre cómo viajar a Europa barato.
Finalmente, queremos advertir que la atención médica en Europa es bastante cara, por ello lo mejor es contar con un seguro para cubrir estos inconvenientes médicos. Hay que recordar que este tipo de seguro también es un requisito obligatorio en trámites migratorios.
Para viajar a Europa necesitas, de manera obligatoria, un seguro de viaje que abarque gastos médicos. Se trata del llamado seguro Schengen. Este seguro debe incluir una completa asistencia médica, abarcando aspectos tales como: hospitalización, traslados de emergencia en ambulancia, pago de medicinas, pago de alojamiento en hotel en caso de reposo obligatorio, así como cobertura de emergencias dentales.
Hay que tener en cuenta que este seguro es obligatorio. Hay gran cantidad de ofertas del mercado, no obstante, te recomendamos que no te conformes con los requisitos mínimos de la legislación de Schengen. Lo mejor es que hagas un viaje completamente preparado, dispuesto a sobrellevar cualquier inconveniente.
No está de más la cobertura en caso de pérdida de equipaje. Asimismo, es prudente que cuentes con un seguro para aparatos electrónicos, tales como: celulares, laptops, tablet y otros equipos que suelen usar los turistas de manera reiterada.