Viajar a Ecuador es una de las mejores opciones para vacacionar. Es un país vecino, con el cual los peruanos tienen mucha afinidad y que se ha convertido en una meca turística de la América del Sur.
Ecuador cuenta con bellas ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca. Además montañas, volcanes y las espectaculares islas Galápagos. En Aseguratuviaje.com.pe tienes la mejor asistencia para viajar a Ecuador.
En este post te vamos a indicar las razones por las cuáles debes ir a Ecuador como turista. Además, cómo hacer un viaje a Ecuador desde Perú, los requisitos para viajar a Ecuador, te mencionaremos cuál es la mejor época para viajar a Ecuador y lo referente al seguro de viaje obligatorio para visitar esa nación. Además de darte interesantes consejos para viajar a Ecuador.
¿Por qué viajar a Ecuador de vacaciones?
Hay muchas cosas que ver y qué hacer en Ecuador, ya que es un país fascinante. Basta con recorrer Quito, el malecón de Guayaquil o la ciudad de Cuenca para que el viaje quede justificado. Esta nación es conocida como el país de la mitad del mundo, ya que su nombre obedece que la línea del Ecuador pasa por la ciudad de Quito.
Si eres peruano tienes muchas facilidades para Viajar a Ecuador desde Perú. Hay muchas facilidades migratorias y económicas, ya que se puede arribar a Ecuador por tierra o por aire, es un viaje a precios asequibles ideal para hacerlo con toda la familia.
Requisitos para viajar a Ecuador desde Perú
Vamos ahora a hablar de la documentación migratoria para viajar a Ecuador. Una gran ventaja es que entre los países del Mercosur (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Perú) solo es necesario presentar el Documento Nacional de Identidad sin necesidad de visado e incluso de pasaporte. En dado caso, se recomienda de todas maneras contar con el pasaporte vigente para evitar inconvenientes.
En el caso de viajar a Ecuador con menores de edad, se necesita demostrar que el joven viaja con sus padres o con una carta de permiso de los mismos. Por otra parte, se tiene un permiso de 90 días y se debe llenar la Tarjeta Andina.
Suele hacerse muchos comentarios respecto a la existencia de vacunas obligatorias para viajar a Ecuador. Hay que dejar algo en claro: no se necesita de certificado de vacunación para entrar a ese país. En dado caso, se recomienda (no es obligatorio) vacunarse contra la fiebre amarilla, tétanos difteria, la triple vírica y hepatitis. La vacuna contra la fiebre es esencial si se visitan zonas cercanas a la Amazonía.
Por otra parte, el gobierno ecuatoriano ha impuesto algo semejante a la Unión Europea respecto a los extranjeros, pues se necesita de un seguro de viaje obligatorio para entrar a ese país. Sobre el tema del seguro de viaje para Ecuador, damos más explicaciones al final del presente texto.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Ecuador?
Si planeas viajar a Ecuador, entonces debes saber de antemano la mejor época para visitar tierras ecuatorianas. Ocurre que en Ecuador hay una marcada diferencia entre la estación seca y la temporada de lluvias. Lo ideal es viajar a Ecuador fuera del periodo lluvioso, lo cual acontece entre los meses iniciales del año. Tampoco es prudente hacerlo de junio a septiembre, ya que esa es la temporada alta y tendrás dificultad para encontrar alojamiento.
En suma, podemos decir que la época para visitar Ecuador más recomendada es entre mayo y diciembre. No obstante, hay ciertos destinos con fechas y épocas muy singulares. Por ejemplo, si deseas ir a las islas Galápagos lo mejor es hacerlo entre noviembre a febrero.
Itinerario: ¿Qué hacer en Ecuador?
Si te has preguntado qué hacer en Ecuador, nosotros vamos a darte una respuesta. Este país cuenta con muchos sitios que son un verdadero deleite para el turista. Por ello, si deseas viajar a Ecuador debes armar un buen plan de ruta de antemano. Algunos consejos que podemos darte al respecto son los siguientes:
- La capital Quito
Esta ciudad es un destino infaltable al viajar a Ecuador. Su centro histórico es ampliamente reconocido. Tiene excelentes muestras de arquitectura colonial y además está rodeada por hermosas montañas y volcanes, tales como el Cotopaxi, el Cayambe o el Pichincha. Una ciudad muy alta, por lo que debes resguardarte contra el mal de altura: está a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.
- Las ruinas de ingapirca
Es un bello legado de la cultura incaica en tierras ecuatorianas. Se trata de un bello complejo arqueológico protagonizado por una fortaleza usada por los incas como protección y sitio de observación. Se encuentra en la provincia del Cañar. Hay que considerar que el nombre de Ingapirca se traduce como “Muro del inca”.
- Parque Nacional Cajas
Situado al sur de Ecuador, en la provincia de Azuay, a unos 33 kilómetros de la ciudad de Cuenca. Cuenta con más de 100 cuerpos de agua y muchos de los mejores paisajes de la geografía andina. Una flora muy variada y una fauna típica de los páramos ecuatorianos. Un ámbito ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza al viajar a Ecuador.
- Monumento de la Mitad del Mundo
Construido en 1936, está colocado justo en el sitio por donde pasa la línea del ecuador. Se ubica cerca de Quito, siendo un lugar infaltable para tomarse una fotografía en tierras ecuatorianas. Toda postal de la nación ecuatoriana muestra este monumento, mismo que además señala con enorme precisión los cuatro puntos cardinales.
- la ciudad de Cuenca
Conocida como “La Atenas de Ecuador”, esta ciudad destaca por su arquitectura colonial de color blanco. Igualmente, debido a que posee una gran cantidad de museos. Si te estés preguntando qué hacer en Cuenca Ecuador, sucede que lo mejor es visitarla durante muy concurrida Bienal de Arte. ¡Te divertirás y la pasarás en grande!
- Las Islas Galápagos
Se trata del sitio más concurrido por turistas. Una gran cantidad dede personas que deciden viajar a Ecuador lo hacen para conocer estos territorios insulares. Las islas están a 972 kilómetros de la costa continental, siendo el lugar donde Charles Darwin elabora su famosa teoría sobre la evolución de las especies. Un sitio con excelentes playas y paisajes de maravilla.
- La ciudad de Guayaquil
Otro excelente motivo para viajar a Ecuador. Se encuentra al sur del país y cuenta con un excelente malecón que remata en el cerro Santa Ana. Se considera que la intervención urbana de dicho malecón es de las mejores que se han hecho en ciudades costeras, siendo un recorrido infaltable y entretenido para toda clase de público. Además, es una ciudad con un excelente nivel de vida y una economía pujante.
Te hemos mencionado solo algunos lugares que puedes conocer al viajar a Ecuador. Es un país con bellos paisajes montañosos, donde puedes ver lo mejor de las estribaciones andinas. Un simple vistazo a los montes de Cotopaxi y Chimborazo hará que tus pupilas queden completamente deleitadas. Además Ecuador tiene varios kilómetros de playas hacia el océano Pacífico. Son litorales perfectos para descansar, bañarse y practicar surf. Algunos balnearios interesantes son Los Frailes, Puerto Cayo, Mompiche y muchos más.
Alternativas low cost: Viajar a Ecuador de mochilero
Hay muchas maneras de viajar a Ecuador. Por ejemplo, puedes viajar a Ecuador de mochilero usando las ofertas de vuelos low cost. Desde Perú, salen muchos viajes de este tipo. ¿A qué obedece esto? Pues, al amplio intercambio comercial que la economía dolarizada de Ecuador mantiene con sus países vecinos.
La mayor parte de los vuelos low cost arriban a Guayaquil, que la ciudad comercial por antonomasia en la geografía ecuatoriana. Empero, también hay vuelos internos en el país a precios muy económicos, que no necesitan reservación y se pueden comprar en los aeropuertos a medida que van despegando. ¡Aprovecha la oportunidad!
Consejos para viajar a Ecuador
Vamos ahora a mencionar una serie de consejos para viajar a Ecuador. Si ya estás decidido a ir a ese país, ten en cuenta lo que te diremos a continuación:
- Las diferencias de precios en vuelos a Ecuador es muy marcada entre temporada alta y baja. Por eso, evita los meses de diciembre, semana santa y el carnaval.
- Dentro de Ecuador se puede viajar en autobús, pues el país es pequeño. Además, es una forma barata de viajar entre ciudades. Esto tiene la ventaja de que puedes ver los bellos paisajes del país.
- Ten cuidado con el mal de altura. Por ejemplo, Quito está a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Te recomendamos que en tu itinerario tengas unos días para descansar y acostumbrarte a la altura de las ciudades ecuatorianas.
- Los almuerzos en Ecuador son baratos, pero todo lo demás es costoso. Recomendación: comer muy bien a la hora del almuerzo, para así no gastar tanto en otros turnos de comida.
- Ecuador es un buen país para cocinar por tu cuenta, pues la comida en mercados es barata y hay muchos alojamientos con cocina incluida.
- Ecuador es un país con poca agua, así sucede en las naciones situadas en altas montañas. Te recomendamos colocar en tu presupuesto el comprar botellas de agua mineral.
- La moneda ecuatoriana es el dólar, lo cual es bastante cómodo.
Con estos simples consejos ya puedes planear cómo viajar a Ecuador. Finalmente, queremos hacer hincapié en el tema del seguro de viaje para Ecuador.
Seguro de viaje para Ecuador
Para viajar a Ecuador es obligatorio un seguro de viaje. Esta es una exigencia del gobierno local, impuesta desde el 1ero de mayo de 2018. El Ministerio de Turismo de Ecuador establece que todos los extranjeros deben poseer un seguro de viajero.
El seguro de viaje para Ecuador debe cubrir gastos médicos: emergencias, hospitalización, ambulancias, medicinas y hasta gastos dentales. Además, amerita cobertura especial en caso de mujeres embarazadas, gente de tercera edad o viajeros con enfermedades preexistentes.
En Aseguratuviaje.com.pe puedes conseguir el mejor precio en un seguro de viaje para Ecuador. ¡Ponte en contacto con nosotros y lo tendrás!