Te podemos asegurar que viajar a China es una experiencia inolvidable. Un país con miles de años de existencia. Además, estamos seguros de que en cada ciudad del mundo hay al menos un chino. La raza china es la que más personas tiene en el mundo. De hecho, su país cuenta con 1.4000 millones de habitantes. En Aseguratuviaje.com.pe puedes tener asistencia para viajar a China y así disfrutar de tu periplo a la enorme nación asiática.
En este post vamos a darte varios consejos sobre cómo viajar a China desde Perú. Igualmente, te damos algunas indicaciones para que hagas un itinerario (lo necesitas, China es un país inmenso y necesitas un plan de viaje). Tenemos también algunos tips acerca de gastos, las mejores épocas para viajar a esa nación, los requisitos para viajar a China desde Perú y la importancia de contratar un seguro para gastos médicos al trasladarte a esa nación.
Viaje a China: Organiza tu viaje y arma un presupuesto
Al viajar a China debes hacer un estudio muy cuidadoso. Ni se te ocurra irte de mochilero ni a tientas. No es buena idea que llegues al país y no sepas a donde ir. China es gigantesca. Además, el abismo cultural y con el idioma es demasiado grande.
Sucede que China es un país de contrastes. En su región costera, ostenta grandes metrópolis con rascacielos y desbordante modernidad. No obstante, hacia el interior cuenta con zonas rurales que parecen inmersas en una época antigua, donde parece que el tiempo no transcurre. Vale decirse que en medio de este panorama, hay muchos lugares de interés para los viajeros.
Vamos a contarte algunos lugares que debes conocer al momento de viajar a China. Se trata solo de una sugerencia. Te recomendamos que tengas en cuenta las distancias. ¡No vaya a ser ingenuo! No creas que vas a poder visitar toda China en una sola visita. El país es tan grande que apenas tendrás tiempo de ver una porción del mismo. Por eso, debes elegir muy bien los lugares que anhelas descubrir en tierras del gigante asiático.
- Beijing, la capital
Una ciudad muy antigua. Supera los 20 millones de habitantes. Sin duda es una localidad que todos los extranjeros deben conocer. Muy famosa luego de que en el año 2008 se llevase a cabo en dicha urbe los Juegos Olímpicos. Cuenta con sitios emblemáticos, como la Plaza Tiananmén, gran cantidad de templos y el famoso complejo conocido como la Ciudad Prohibida. Sobre esta última, hacemos algunas descripciones a continuación.
- La Ciudad Prohibida
Es un conjunto palaciego construido en Beijing. Tiene una extensión total de 71 hectáreas. En total, abarca 980 edificios y una gran variedad de patios y plazas. Cuenta con el gran palacio imperial que por varios siglos sirve de sede a los emperadores chinos. Para que tengas una idea de cómo es este lugar, puedes ver el filme llamado El último emperador, donde se ambienta el modus vivendi de los emperadores chinos en el siglo XX.
- La espléndida Hong Kong
Por mucho tiempo, esta zona forma parte del Imperio Británico. Es a finales del siglo XX cuando los británicos se retiran y entonces Hong Kong pasa a convertirse en una región administrativa un tanto peculiar. Si bien forma parte de China, lo cierto que aún conserva un alto nivel de autonomía. Cuenta con una geografía en forma de península y varias islas. Se ubica en las cercanías del Río Perla. Se trata de uno de los sitios con más vida nocturna en todo el territorio chino.
- La enorme Shanghai
Si bien Beijing es la capital, Shanghai es el núcleo industrial y financiero de China. Cuenta con enormes rascacielos y una vista espléndida sobre el río Yangtsé. Por lo general, quienes deciden viajar a China por cuestiones de negocio suelen llegar a esta ciudad. Tal vez, lo más llamativo es caminar por su malecón y el puerto de Pudong. Cuenta con sitios de gran valor histórico y cultural, como el Templo del Buda de Jade.
- Los famosos Guerreros de Terracota
Se ubican en la localidad de Xi an. Esta ciudad es la capital de la provincia de Shaanxi. En esta urbe hay bellos monumentos como la Gran Pagoda del Ganso Salvaje, el Museo de Banpo y los conocidos Guerreros de Terracota. Son un total de 800 figuras, un ejército de antiguos guerreros chinos que cuidan la tumba del emperador Qin Shi Huang. Cada una de estas figuras es distinta y cuenta con todos sus implementos de combate.
- La infaltable Muralla China
Algo infaltable al viajar a China es visitar la Muralla China. Esta construcción es uno de los grandes hitos de China, hasta el punto el punto que en 1987 es reconocida como Patrimonio de la Humanidad. Luego, a inicios del siglo XXI, recibe el título de ser una las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Lo más probable es que visites las secciones de esta muralla apostados en las inmediaciones de Beijing. Para poder recorrerlos, debes pagar una suma de 45 yuanes. Hay que tener en cuenta que la muralla se extiende por miles de kilómetros, pero solo algunas partes de la misma se encuentran en buen estado. Para efectos del turismo, las secciones situadas en Beijing son las más recomendables al viajar a China, pues están acondicionadas para los turistas.
Resta decir que en China sobran los lugares que puedes visitar. Hay gran cantidad de parques, espacios de desbordante naturaleza y una amplia cantidad de costas. No obstante, te recomendados que viajes por zonas con dedicación al turismo. Por ello, te hemos recomendado los sitios antes indicados.
¿Cuánto cuesta viajar a China desde Perú?
Quizás, te estás preguntando cuánto cuesta viajar a China desde Perú. Si es así, te informamos que hay varios aspectos que debes considerar al momento de hacer un presupuesto. Te presentamos el siguiente listado:
- China no es un país tan costoso. Ten en cuenta que un tour de unos 15 días te debe costar entre 2.800 y 3.000 dólares por persona.
- Pero, todo cuesta dinero en China: los baños, las entradas a cualquier monumento… ¡Todo! Ten en cuenta que te van a sorprender al cobrarte más de una vez. Por ejemplo, para entrar a la Ciudad Prohibida te cobran 35 yuanes. Pero una vez dentro, sucede que para recorrer un palacio o un jardín debes volver a pagar. Por ende, ten algo de dinero extra para tales situaciones.
- Lo mejor es que lleves dinero en dólares y lo cambias en China. Es muy difícil conseguir yuanes (moneda oficial de ese país) fuera del territorio chino. Ese país es muy celoso con sus monedas y billetes y en pocas cantidades permiten sacarlos de sus fronteras.
- Desde Perú hay varias maneras de viajar a China. Una de ellas es ir hasta Europa. En Francia puedes tomar vuelos para llegar a ese país.
- Otra alternativa es ir hasta el sur de Estados Unidos. Desde ahí tomas un vuelo que cruza el océano pacífico y puedes arribar a territorio chino.
- Si no quieres que tu presupuesto se escape de tus manos, entonces no prestes atención a los vendedores chinos. Te van a preguntar, te van a seguir, van a insistir una y mil veces hasta que les compres algo o hasta que ya no puedan seguirte.
¿Cuál es la mejor época para viajar a China?
Toca ahora indicar la mejor temporada para viajar a China. La recomendación más honesta que te podemos dar es la siguiente: nunca compres pasajes de avión que coincidan con las festividades chinas. Sobre todo, elude el año nuevo chino. Esto no tiene una fecha fija, pero se celebra entre los meses de enero y febrero.
¡Te lo advertimos! ¡No viajes en año nuevo chino! ¡Si lo haces es bajo tu responsabilidad! Vas a encontrar multitudes, gente que te tropieza y empuja. Calles atiborradas. La poca atención que hay para los turistas se esfuma. Además, todo es extremadamente más caro.
Requisitos para viajar a China desde Perú
Una vez hechas las aclaratorias antes dichas, ahora nos adentramos en otro tipo de consejos para quienes desean viajar a China. En el caso de los peruanos, es importante tener en cuenta los requisitos para trasladarse a ese país. Los mismos son los que indicamos a continuación:
- Es necesario contar con un pasaporte que ostente una validez de al menos seis meses al momento de pedir la visa para entrar a territorio chino.
- El trámite implica presentar una (01) fotografía tamaño carnet.
- En la página web de la Embajada China, o en la misma oficina consular, hay que conseguir un formulario para la solicitud de la visa. Esto es algo indispensable para viajar a China.
- Hay que mostrar una copia del itinerario de viaje.
Los chinos son bastante exigentes en sus trámites migratorios. Es posible que al viajar a China te topes con que la visa sea para ir a ciertas ciudades, no para todo el país. Por otra parte, también se suele pedir que el viajero demuestre que cuente con medios económicos para desenvolverse en tierras chinas. Sobre esto último, es de gran utilidad contar con un seguro de viaje que permita tener atención médica en China.
Consejos para viajar a China
¡Listo! Ya estás dispuesto a viajar a China. Ten en cuenta que no es un país occidental. Sus costumbres son muy diferentes. Además, debido a su gran tamaño debes saber cómo desplazarte para aprovechar mejor el tiempo. Igualmente, ciertas consideraciones sobre la comida y alojamiento. Presta atención a los consejos para viajar a China que te mostramos a continuación:
- La barrera cultural es amplia. Te va a costar entenderte con los chinos. Ni siquiera por señas, ellos simplemente parecen no entender nada de lo que diga o señale un occidental. Ten paciencia.
- En occidente tenemos la noción de que cada persona tiene un espacio personal. Los chinos no saben nada de eso. Se te van a atravesar, te van a chocar, te van a tocar. Para ellos eso no tiene nada de extraño. Tenlo en cuenta.
- Tienen una obsesión con los extranjeros. Cuando te vean en la calle, te van a rodear y señalar como si fueses una extraña atracción circense. Van a tomarse fotos contigo y luego van a presumirlas como si fuesen trofeos. ¿Por qué lo hacen? Eso es algo que los occidentales nunca podremos saberlo…
- Sobre los baños públicos, te advertimos de antemano que tienen otro modo de entender la higiene. Los baños muchas veces solo tienen una letrina, sin divisiones y son completamente colectivos. No se preocupan mucho por el olor, ni tampoco por el aspecto de los baños.
- La comida china es muy diferente a la que estás imaginando. Toda esa gastronomía china que conoces internacional… no la hay en China. ¿De dónde salió ese invento que nos venden como comida china? No es algo fácil de dilucidar, pero entre otras cosas podemos decirte que en China la comida es bastante picante. Ten cuidado con eso.
- Recuerda llevar tus propios cubiertos. En China no existen los cubiertos occidentales. Así que mejor lleva los tuyos.
- No te recomendamos que alquiles un auto. El tráfico en ciudades como Beijing o Shangai es infernal y no vas a entender la manera en que se desenvuelve dicho tráfico. En las grandes ciudades lo mejor es el metro. Entre ciudades, es necesario optar por autobuses y sobre todo aviones. ¡China es grande!
- Finalmente, queremos hacer hincapié en la relevancia de un seguro médico. En China, la atención médica es complicada para los extranjeros. Los hospitales públicos son costosos y además nadie habla otro idioma que no sea el chino. Por otra parte, están colapsados. Es un país con más de 1.400 millones de personas.
Lo mejor es que al viajar a China tengas la debida previsión. Nunca está de más que tengas tu seguro médico de viaje. Con la ayuda de un seguro de viaje para China también puedes obtener asistencia a nivel de idioma. Contar con asesoría y traductores para que puedas entenderte con los médicos tratantes. Por eso, en Aseguratuviaje.com.pe puedes conseguir la mejor asistencia para viajar a China, incluyendo el tema de la salud.
No dejes pasar la oportunidad de conocer ese gran país de Asia. Es una experiencia que no te puedes perder. Además, ya te hemos dejado en claro que viajar a China desde Perú es muy sencillo. ¡Hazlo!