Edificio asiático reflejado en el agua

 

Viajar a Corea del Sur es una excelente idea, es un país de Asia con una magnífica cultura que además cuenta con grandes bellezas naturales, por lo que no te vas a arrepentir de pasar unas vacaciones en esta nación.

 

Si quieres sumergirte en esta aventura te recomendamos que vayas planificando tu itinerario en tierras coreana. En Aseguratuviaje.com.pe te ayudamos con consejos, recomendaciones y la mejor asistencia para viajar a Corea del Sur.

 

 

Viajar a Corea del sur y descubrir sus bellezas y cultura

La República de Corea es una nación soberana del Asia Oriental. Tiene más de 51 millones de habitantes y sus principales ciudades son Seúl, Busan, Incheón y otras más. En épocas recientes ha tenido un auge turístico notable, muchos turistas de varias partes del mundo suelen viajar a Corea del Sur a conocer más acerca del estilo de vida de los surcorenos,

Corea del sur se ha convertido en uno de los destinos predilectos de Asia. Hay que recordar que su economía despegado de manera notable desde mediados del siglo XX, en consecuencia cuenta con ciudades y una infraestructura turística de gran calidad y en el año 1988 fué sede de los juegos olímpicos. Además, cuenta con zonas de gran belleza natural, muchos parques nacionales, así como galerías de arte y lugares de gran interés arqueológico.

 

Turistas en  una montaña en

 

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Corea del sur desde Perú?

Tal vez te estás preguntando qué necesito para viajar a Corea del Sur. Si es así, entonces vamos a indicar los ítems que debes cumplir para visitar esa nación asiática:

- Los ciudadanos peruanos no necesitan visado. Por ello, no debes preocuparte de más por investigar los tipos de visado y sus requisitos si tu viaje es solo por turismo, ya que no es necesario tramitar una visa de turismo si el viaje es por solo 90 días o menos.

- El principal de los requisitos para viajar a Corea del Sur desde Perú es tener un pasaporte vigente durante la estancia en ese país.

- Los trámites para obtener el permiso de entrada a esa nación se realizan en la embajada de Corea.

- Debes demostrar solvencia económica durante tu estancia en ese país.

- Mostrar los pasajes de ida y vuelta, así como los sitios donde vas a alojarte.

 

Todo lo antes dicho debes cumplirlo si deseas viajar a Corea del Sur.  Por otra parte, también debes estar atento al presupuesto para viajar a Corea del Sur. Sobre este aspecto, te damos algunas recomendaciones a continuación.

 

Billetes coreanos

 

¿Cuánto vale viajar a Corea del sur?

Mucha gente se pregunta cuánto vale viajar a Corea del Sur y la verdad es que es un destino bastante económico. No obstante, uno de los puntos complicados es el alojamiento, ya que es bastante costoso. Una buena opción para ahorrar en los gastos de hospedaje es alojarte en habitaciones alquiladas. En estos casos, los precios oscilan entre 20 y 30 USD la noche. Otros gastos promedio son:

- Comida: entre 18 y 8 USD por comida.

Transporte: acá varían los precios. El autobús de sencillo cuesta 0,78 dólares, pero el de lujo te sale cinco veces más. Esta proporción se mantiene en todos los transportes en general.

- Todos los sitios turísticos de Corea del Sur son pagos, así que debes considerar en tu presupuesto de viaje que cada sitio que visites implica un gasto. Tan solo en Seúl se gastan 70 USD en estas entradas.

 

Con lo antes dicho tienes una idea de los costes de viajar a Corea del Sur.  Por otra parte, ahora necesitas saber cuál es la mejor temporada para visitar ese país.

 

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a Corea del sur?

La mejor época para viajar a Corea del Sur es la de otoño. ¿Por qué? La razón es que yendo en estos meses evitas las altas temperaturas y la afluencia de la temporada alta. Además, es la temporada perfecta para conseguir boletos de avión baratos.

Ahora, debes tener en cuenta que muchos de los eventos culturales, que constituyen un atractivo turístico no se celebran en esos meses. Aún así, tienes muchos beneficios para hacer turismo durante el otoño ya que al no ser temporada alta hay menos personas y mucha libertad para desplazarte por el país y disfrutar a pleno de los lugares turísticos.

 

Paisaje, casitlo y arbol de cerezo

 

Consejos para viajar a Corea del sur

Vamos ahora darte algunos consejos para viajar a Corea del Sur. Se trata de sugerencias prácticas, las cuales van ayudarte a desenvolverte mejor en esta nación de Asia. En tal sentido, antes de viajar a Corea del Sur es bueno que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:

- La moneda local es el won surcoreano. Es posible conseguir billetes de hasta 50.000, 10.000 y 1.000 wones, es una moneda con cifras son bastante altas. Es difícil conseguir cambiar esta moneda fuera de Corea, pero puedes cambiar la moneda local en el aeropuerto al llegar.

- Las tarjetas de crédito tienen un uso muy extendido, incluso puedes usarlas para compras pequeñas de manera recurrente y en cualquier ocasión.

- El transporte público en la capital tiene dos modalidades principales: el tren del autobús. Lo que llama la atención en Corea es que siempre hay un servicio económico y otro más costoso, así encontrarás que hay un tren de lujo y un autobús de lujo. Su contraparte son las versiones económicas, que son más baratas pero tiene más paradas y tarda más en llegar a su destino.

- Los cajeros automáticos son un poco complicados. Como turista solo puedes usar los que están en las tiendas de conveniencia (llamadas konbinis).

- La gente suele usar mascarillas o tapabocas en las ciudades. No obstante, no quiere decir que hay un alto nivel de contaminación, es solo que los coreanos tienen esta costumbre cuando están engripados.

- Viajar a Corea del Sur es la oportunidad perfecta para ir de compras, es una economía pujante con gran cantidad de manufactura.

- Hay gran cantidad de alojamientos para escoger, no obstante ten cuidado en con quedarte en los llamados “hoteles de amor” ya que son para parejas. Son abundantes en el país.



Estas son las principales consideraciones que podemos darte para viajar a Corea del Sur. Otra gama de consejos tienen que ver con el itinerario recomendado para  recorrer este país.

 

Seúl vista aérea

 

Itinerario de viaje a Corea del sur

Debes tener de antemano un buen itinerario de viaje a Corea del Sur.  Al respecto, te mostramos las sugerencias de sitios que puedes conocer en ese país.

 

Seúl.

Se trata de la capital del país y evidentemente no puedes viajar a Corea del Sur sin visitar esta ciudad. Toda una megameropólis, tiene una excelente vida nocturna, sitios interesantes y mucho que ofrecer al turista.

 

- Gyeongbokgung.

Este nombre se traduce al español como Felicidad Radiante. Es el palacio principal de Corea del sur, el más hermoso de la capital coreana y también el más antiguo e importante.

 

Fortaleza Hwaseong

 

- Suwon y la Fortaleza Hwaseong

La ciudad de Suwon está a menos de una de viaje desde Seúl, su moumento más importante es la Fortaleza Hwaseong, una hermosa fortaleza considerada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Se trata de un sitio ideal para tomar fotos  y disfrutar en familia. Además, tiene una arquitectura muy exótica.

 

- La isla de Jeju

Conocida también como Jeju la bella, es un sitio con gran demanda de turistas. Esta isla está a 64 kilómetros de la costa y es la más grande del país. Es un lugar Ideal para los amantes de la naturaleza con hermosa vegetación y fauna. Perfecta para visitarla en primavera.

 

- Parque nacional de los Túmulos

Llenos de simbolismos e historia para los coreanos, en este lugar se puede comprobar cómo era la cultura funeraria de la antigua  Corea. Es un sitio bastante llamativo, ya que cuenta con hasta 23 tumbas de los reyes del mítico reino de Shilla. Un sitio arqueológico por excelencia que no te puedes perder al viajar a Corea del Sur, además tienes un plus porque justo enfrente está otro tesoro arqueológico: el Observatorio Cheomseongdae, que es el observatorio astronómico más antiguo de Asia.

 

Isla de Jeju

 

Hay muchos otros lugares que ver en Corea del Sur, no solo relacionados a la naturaleza, arquitectura o historia, ya que la cultura “kpop” en este país está en su mejor momento por lo que es común encontrarse con viajeros que llegan atraídos por vivir de cerca la experiencia.

 

En la frontera con Corea norteña hay gran cantidad de bellezas naturales, pero esta zona está cerca al límite entre Corea del Norte y Corea del Sur y siempre ha sido complejo y delicado desplazarse en la zona,, pues es una frontera muy cerrada y vigilada.



Es importante que además de preparar tus documentos e itinerario, antes de viajar te asegures de tu bienestar, por eso te aconsejamos que compres un seguro de viaje para Corea, con asistencia 24 horas y cobertura médica apropiada a tus necesidades.  En Aseguratuviaje.com.pe tienes excelentes precios. Con opciones si viajas con mujeres embarazadas, personas de tercera edad o gente con enfermedades preexistentes.