Aquí en Aseguratuviaje Perú, te diremos algunos consejitos para que disfrutes de tu viaje y de tu embarazo con responsabilidad, sin exponerte a situaciones desagradables lejos de tu hogar.

Si tu embarazo supera las 36 semanas de gestación trata de postergar tu viaje hasta después del parto, ya que corres riesgo de dar a luz dentro del avión.

Pero, de ser indispensable la realización del viaje, algunas Compañías de Asistencia en Viajes  tienen planes que ofrecen coberturas a mujeres embarazadas hasta con varias semanas de gestacion,  consulta con un asesor de aseguratuviaje.com.pe la mejor opción para protegerte.

La normas de las Compañías Aéreas, pueden variar entre unas y otras, por ejemplo, American Airlines informa que una mujer puede volar hasta ocho días antes de la fecha prevista de parto, siempre que entregue una nota de su médico certificando que es seguro para ella volar, United Airlines, posee reglas mucho más estrictas, ya que deja viajar a mujeres embarazadas con cuatro semanas de anterioridad a la fecha de parto.

Sin embargo, debes tener en cuenta que cualquier aerolínea puede negarse a aceptar a una pasajera embarazada si cree que hay un riesgo para su seguridad y salud.

Por eso, Aseguratuviaje Perú, te recomienda que consultes con tu ginecologo u obstetra, antes de viajar, ya que las embarazadas que tengan diagnósticos como alta presión sanguínea o diabetes pueden encontrar que sus médicos quieran modificar o cancelar sus planes de viaje.

Para viajar segura durante tu embarazo, ten en cuenta los siguientes consejos

Primero y principal, debes contratar un buen seguro de viaje, que te ofrezca una cobertura amplia y adecuada a tus necesidades

  • Reserva con anticipación un asiento en el pasillo o en la primera fila para que puedas moverte por la cabina libremente y visitar el baño con frecuencia si es necesario.
  • Párate y camina durante el vuelo regularmente y así dejas que la sangre circule una vez por hora para combatir los calambres.
  • Ordena comida especial o lleva la tuya propia. No es novedad que las comidas de las compañías aéreas son particulares, por lo que te recomendamos llevarte una vianda.
  • Lleva siempre contigo, una copia de tu historia clínica, y pregunta a tu médico por un referente en caso que se dé una emergencia cuando estés fuera del pais.
  • Vístete cómoda, con ropa holgada y zapatos bajos el día del viaje. Si eres proclive a sufrir fluctuaciones en la temperatura de tu cuerpo, es una buena idea llevar a mano algo de abrigo.
  • Mantén tu cinturón de seguridad alrededor de tu regazo y no de tu abdomen.
  • Utiliza la almohada que te dan en el avión para ponértela detrás de tu zona lumbar y así evitarás dolores de espalda.
  • Mantente bien hidratada, bebiendo mucha agua durante el vuelo. Se recomienda consumir por lo menos un litro de agua cada dos horas de vuelo.

¿En que periodos del embarazo, es conveniente realizar el viaje?

Antes de las 18 semanas de gestación, el feto está en fase de formación por lo que el ajetreo al que puede someterse la madre durante el vuelo, puede poner en riesgo la continuidad del embarazo.

En los últimos meses también hay riesgo, ya que el viaje puede derivar en un parto prematuro. Entonces, lo más recomendable es realizar el viaje durante el segundo trimestre de gestación, entre las semanas 18 y 24.

Está totalmente desaconsejado viajar durante el embarazo a zonas donde la presencia de enfermedades contagiosas sea endémica y exista obligación de vacunarse previamente.

Evita esas zonas donde puedas ponerte en riesgo, por ejemplo, hay algunos parques de Sudáfrica donde puedes encontrarte con Malaria, hay medicaciones preventivas pero... por que arriesgarte en ese estado?.

Al momento de decidir el destino de viaje, ten en cuenta que informarte sobre las condiciones de los servicios de salud de la zona de destino puede ser muy beneficioso durante tu estancia para evitar imprevistos.

Se precavida y visita a tu medico antes de efectuar el viaje, para despejar todas tus dudas y asesorarte correctamente…y por supuesto, no viajes sin contratar una Asistencia en Viaje, que te brinde la protección que necesitas durante el embarazo.

Contenido Relacionado: