Si definitivamente, está en tus planes viajar en crucero, debes saber lo siguiente:

¿Qué documentación debo llevar al crucero?

- Pasaporte válido por 6 meses, posterior a la fecha de llegada del crucero.
- VISA en caso de que te dirijas a un país que la exija.
- Cédula de identidad.
- Se recomienda en algunos casos, al pasajero vacunarse. En algunos países, las vacunas son obligatorias.
- En caso de que los apellidos del padre sean diferentes al menor, el padre debe presentar su pasaporte válido, y la VISA del menor (si es necesario) más su certificado de nacimiento (puede ser el original o fotocopiado). Si es fotocopia, debe estar firmada y legalizada por un notario.

¿Qué documentación necesito para llevar a un crucero en Estados Unidos o Canadá?

- Pasaporte válido por 6 meses, posterior a la fecha de llegada del crucero
- VISA.
- Cédula de identidad y documentos personales.

En el caso de que tu crucero sea en Europa, debes tener tu pasaporte válido por 6 meses, posterior a la fecha de llegada del crucero, y en algunos casos VISA de turista (Visa Schengen).

¿Una vez que comience mi embarco, que documentos debo presentar?

- Pasaje para el crucero
- Formulario de embarque
- Etiquetas para el equipaje
- Boletos de avión (si es que viajaste en uno)
- Lista de servicios contratados
- Vouchers de traslados y hotel (si es que los hay)
- Tu póliza de seguro

¿Cuál es la edad mínima para viajar en crucero?

Los niños que viajan en crucero, deben tener mínimo 6 meses de edad, al momento de zarpar. En caso de que el viaje en altamar dure más de 3 días, se recomienda que el niño tenga al menos 1 año de edad.

¿Qué vestimenta se recomienda llevar?

En la mayoría de los cruceros, el vestuario es informal y relajado, por lo que recomendamos llevar zapatillas, hawaianas, ropa liviana y veraniega, y por supuesto, traje de baño. Sin embargo, existe un dress code, o código de vestimenta que, a veces, se debe llevar a cabo.

En cenas de gala o en restaurantes elegantes, recomendamos vestimenta semi formal para hombres y para mujeres. En el caso de ellos, pantalón negro y camisa sin corbata, y ellas, un vestido elegante, pero cómodo.

Tips importantes para viajar en crucero:

- Ten siempre dinero en efectivo
- Lleva siempre una cámara contigo. A veces, puedes divisar delfines o ballenas nadando ¡al lado del barco!
- Elige un itinerario con actividades que desees realizar
- Viste ropa cómoda y ad-hoc
- Sigue las reglas establecidas en el crucero
- Se curioso: conoce otras culturas, ¡atrévete!
- ¡Viaja asegurado! Cuenta con Aseguratuviaje.com

¡Tenemos más de 450 opciones de seguros para ti! Te protegeremos durante todo tu viaje en crucero, incluso de infortunios que puedan sucederte en el aeropuerto o en el trayecto hacia este.

En el caso de que se cancele el viaje en crucero por enfermedad, fallecimiento del titular o de un familiar directo, robo de documentos importantes para el viaje, el seguro contratado te dará la seguridad total de recibir el reembolso del dinero del viaje cancelado.

Te garantizamos, encontrarás el seguro perfecto para ti.

Viajar en crucero es una experiencia que se debe vivir, al menos una vez en la vida.

Hoy en día, existen diversas cadenas de lujo las cuales poseen complejos realmente impresionantes.

Ya sea sentir la brisa marina, escuchar el sonido sereno del mar en la noche, hasta recorrer toda Europa si es el caso, son sensaciones y momentos que experimentas y que no olvidas jamás.

Ni hablar de la atención de primera que brindan en los cruceros, deliciosos restaurantes, entretenidas actividades, refrescantes piscinas, fiestas de noche y shows en vivo.

Aseguratuviaje.com te protege a ti, a tus vacaciones, y a tus sueños.

 

Contenido Relacionado: