Si en tus próximas vacaciones, estás planeando viajar con un bebé o un niño, comienzas a considerar diferentes puntos: ¿tendré que llevar más documentación en relación a un adulto? ¿Si viajo con un bebé, tendré que llevar una silla especial? ¿Cuál es la edad mínima para viajar?

  • Primero que todo, debes tener en cuenta que no hay edad mínima para las aerolíneas en general. Sin embargo, hay algunas aerolíneas que exigen autorización médica si el bebé tiene menos de 7 días de vida.
  • Si viajas con un bebé (un bebé, para la mayoría de las aerolíneas son de 0 días hasta 1 año de vida), el pasaje te saldrá más económico que el de un adulto.
  • Existen algunas aerolíneas que no venden asientos para el bebé. Si es así, deberá viajar sobre las piernas del adulto. Los asistentes de vuelo le brindarán un cinturón especial y un salvavidas para el bebé, y en caso de que el vuelo sea demasiado largo, el pasajero adulto podrá solicitar una cuna especial para que el bebé pueda descansar sin problemas.
  • Los requisitos para viajar con un bebé son llevar las cédulas de identidad de ambos padres, certificado de nacimiento, libreta familiar y 1 foto de carnet.
  • Está permitido llevar comida para el bebé, tales como colados y leche, y objetos de higiene como pañales, toallitas húmedas o lo que se requiera. La mayoría de los aviones tienen microondas para calentar la comida si se necesita y compartimientos para mudar al bebé si es necesario.
  • Si viaja con un coche para el bebé, éste debe ser facturado, tal como lo hacemos con nuestras maletas.

Que te recomendamos:

  • Te recomendamos viajar con el bebé después de que cumpla 4 semanas de vida, ya que existe un líquido que queda en su oído medio luego del nacimiento, y este debe ser eliminado. Si viaja antes de las 4 semanas de vida, puede provocarle dolor e incluso, una infección a los oídos a causa de la presión.
  • Protege a tu bebé de los cambios de temperatura.
  • Evita alterar su horario de sueño.
  • Considera comprarle un billete individual y llevar una silla para que viaje cómodamente, pueda descansar cuando quiere y esté relajado.
  • Haz que beba agua en reiteradas ocasiones para evitar su deshidratación.
  • Cuando el avión despegue y aterrice, recomendamos la madre le dé de amamantar. También se le puede brindar un chupete. Ambas opciones le ayudarán al bebé a no tener dolor de oídos y se relaje.

En el caso de un niño más grande, de 1 a 4 años, deberá viajar acompañado de una persona que sea mayor de 18 años. Si el niño tiene entre 5 y 11 años, pueden viajar acompañados de una persona que pueda tener entre 12 y 17 años.

En algunas aerolíneas, el niño que tenga entre 5 y 11 años, puede viajar solo, siempre y cuando, los padres o tutores contraten un seguro para él, o posea permiso notarial.

Si el niño tiene entre 12 y 17 años, estos trámites no son obligatorios.

Cada país tiene sus propias reglas y leyes, por lo que te recomendamos te contactes con el consulado del país al que te diriges o investigues sobre qué tipos de papeles necesitan del menor y que trámites debes realizar.

Aseguratuviaje.com, te recomendamos contrates un seguro de viaje y asistencia médica en caso de cualquier emergencia. Aseguratuviaje.com tiene más de 450 tipos de seguro para ti.

Nuestra meta es protegerte a ti, a tu familia, y en este caso, al más pequeño integrante de tu familia.

 

Contenido Relacionado: