Asistencia en viaje

 

¿Qué es la asistencia de viaje?

A diferencia de una póliza de seguros de salud regular, la asistencia de viaje es una incorporación de servicios brindados por diversas empresas con la misión de asistir y de asegurar a los pasajeros internacionales durante su estadía en el exterior.

Dentro de este servicio, existe un equipo que trabaja las 24 hs. para solucionar cualquier inconveniente que se presente en tu viaje.

La asistencia para viajar ofrece una cobertura general, que incluye desde gastos médicos, retrasos de vuelo, extravío de viaje, repatriación, asistencial legal y jurídica.

 

En necesario contratar una asistencia en viaje especialmente si estás en un país en donde no manejas el idioma o no conoces bien donde puedes encontrar un hospital, una farmacia, etc. (Por ejemplo, si estás en un resort, claramente será más difícil encontrar un centro médico). 

 

Generalmente, existe una confusión entre lo que es un “seguro de viaje”, y “asistencia de viaje”. El seguro de viaje se encarga de reembolsar el dinero gastado por el asegurado, en caso de que el seguro, efectivamente, sea usado, mientras que la asistencia de viaje, la prestación se hace al momento del acontecimiento.

 

El seguro de asistencia en viajes cubre:

Gastos médicos (incluyendo prescriptos, internación e intervenciones quirúrgicas), medicamentos, urgencia odontológica, traslado sanitario, repatriación o traslado por fallecimiento (en caso de defunción del viajero a causa de una enfermedad o accidente), asistencia jurídica (un abogado será estipulado en caso de cualquier proceso judicial o penal que el viajero experimente), localización de equipaje extraviado y/o robado, gastos de transporte en caso de hospitalización y transmisión de mensajes urgentes, en caso de que sea de extrema urgencia.

 

La asistencia para viaje no solo cubre económicamente los gastos generados a causa de emergencias, sino que se acompaña en todo momento, incondicionalmente, al cliente, desde brindarle apoyo moral, localizar a un profesional en caso de emergencia muy específica, hasta contactar a la aerolínea en caso de pérdida de vuelo, extravío de equipaje, etc.

 

Si bien, el seguro y la asistencia se parecen, es la manera en como te proponemos desenvolvernos en caso de emergencias lo diferente. 

Ahora, si tu destino es Europa, no tendrás opción alguna, especialmente siendo residente de Latinoamérica, ya que el contrato del seguro es obligatorio.

Esta cobertura debe ser de mínimo 30.000 euros para poder ingresar a los países que sean parte del acuerdo Schengen. Estos países serían Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Holanda, Portugal y Suecia.

 

Los requisitos que debes cumplir para ingresar a los países miembros del Acuerdo Schengen son:

  • Asistencia médica por enfermedad
  • Asistencia médica por accidente
  • Repatriación
  • Servicio de asistencia al viajero

 

En la mayoría de los casos de cualquier emergencia médica, los costos se cubrirán directamente con el hospital o médico, por ende, usted no tendrá que preocuparse de los gastos médicos.

 

Te queremos ofrecer de manera transparente y honesta nuestros servicios. Contamos con más de 17 años de experiencia en este rubro y tenemos más de 200 seguros para ofrecerte, a precios totalmente alcanzables ¡te lo garantizamos!

 

Contenido Relacionado: